Si, os dije que lo había comprado, y por qué lo prefería al iPhone 15 Pro y al iPhone 15 Pro Max, pero no os conté mi experiencia con él porque aún no lo tenía conmigo. Eso lo hago ahora.
La inmensa mayoría de cosas que he de decir del dispositivo, son muy positivas (el iPhone 15 Plus me encanta), pero hay también alguna negativa (o que me ha gustado menos), que sin duda os la contaré.
Me lo enviaron hace un par de días, con lo que es una primera impresión más que una experiencia de uso. Eso sí, adelantaré una cosa: para mi uso diario es el mejor que he podido comprar, sin duda.
Mis impresiones sobre el iPhone 15 Plus
Tenía un 60% de batería cuando lo saqué de la caja a eso de las 3pm, y me aguantó de sobra la instalación de la copia de seguridad del iPhone 14 Pro, así como la actualización de varias aplicaciones, contraseñas, etc. También escuché durante un par de horas algo de música y vi multimedia para probar la pantalla. Sobre las 12 de la noche lo puse a cargar con un 26%… se portó como un campeón, la verdad!!

Ayer, el segundo día, lo usé sin parar desde las 7,30 de la mañana. Además coincidió con que no fui al despacho, con lo que todo lo hice a través del móvil. Vi multimedia, llamé mucho, utilicé redes sociales, internet y llegué a las 12 de la noche con algo (poco) más del 40% de batería… A ver qué tal hoy, que estaos escribiendo este post desde el móvil!!!
Antes comenté que había algo que no me gustaba y que os lo iba a decir: el tamaño. Para mi, y para mis manos, es un dispositivo muy grande, pero que me aporta lo que necesito: pantalla y batería. Es ligero y no pesa como el Pro Max, menos mal, pero para mi gusto es muy grande e incomodo de llevar. Lo que pasa es que necesito las ventajas que aporta el tamaño como son la batería y la pantalla grande… La comodidad de las 6’1” están bien sacrificadas.