in

Meta trabaja para que el lanzamiento de sus gafas AR en 2024 sea tan icónico como el del primer iPhone

Indudablemente Meta quiere hacerse su espacio en el Metaverso. Desde que Mark Zuckerberg lo anunciara empezó una carrera de obstáculos que culminará en 2024 con el lanzamiento de sus gafas AR. Aunque no está sola, otras compañías pugnan por llegar primeras, como Apple. Aunque en el caso de Meta parece que va con cierto retraso.

No obstante, Meta espera lograr que el lanzamiento de sus gafas AR sea recordado en el tiempo. Algo tan icónico como sucedió con el lanzamiento del primer iPhone de la mano de Steve Jobs.

Meta quiere lograr ‘un momento iPhone’ con el lanzamiento de sus gafas AR en 2024 ¿Logrará la misma expectación con su dispositivo?

Como os estaba contando y en relación a la información que nos llegaba vía 9TO5Mac Mark Zuckerberg quiere que el lanzamiento de sus gafas AR sea algo grande. Por tomar un ejemplo, algo parecido al lanzamiento del primer iPhone. Steve Jobs supo crear esa magia y expectación en la keynote donde se presentaba por primera vez el dispositivo.

Un nuevo informe de The Verge indica que Mark Zuckerberg tiene grandes planes para ese momento. Según indica un exempleado que ha estado trabajando en “Nazare”, el nombre en clave de este proyecto. Aunque parece ser que no lleva el ritmo esperado ya que Meta no tiene un “prototipo funcional y portátil” de las gafas.

“A pesar de que ya gastó miles de millones en el desarrollo de sus anteojos AR, Meta internamente tiene expectativas de ventas tibias en las bajas decenas de miles para la primera versión, que estará dirigida a los primeros usuarios y desarrolladores. No se ha decidido un punto de precio, pero el dispositivo sin duda será más caro que los auriculares Quest VR de la compañía de $ 299, dado que la lista de materiales de las gafas AR es de varios miles de dólares. El costo pondrá a prueba la voluntad de Zuckerberg de subsidiar el precio del hardware para alentar la adopción, una estrategia competitiva que pretende en parte socavar los márgenes que disfrutan otros jugadores como Apple.”

Pese a ello, su lanzamiento está previsto para 2024 y Meta espera vender decenas de millones de gafas inteligentes hacia el final de esta década. Comentar también que habrá una línea más económica de gafas AR de Meta, con lo que probablemente pueda acceder a ellas un mayor número de usuarios.

Veremos a ver como acaba, nos esperan unos años muy intensos ya que el futuro nos depara un mayor protagonismo de estas gafas de AR y VR. Tanto que posiblemente sustituirán a los dispositivos móviles tal como ahora los conocemos.

¿Creéis que esta tecnología a a despuntar en los próximos años? Podéis dejar vuestros comentarios :)

Written by Josep Maria Peña Barnés

Fiebre tecnológica / email: josep@isenacode.net