in

Meta construye el superordenador más rápido del mundo para entreno de IA

Desde que anunciara el Metaverso la empresa de Mark Zuckerberg ha iniciado una carrera con sus competidores por ver quien llega primero. Para lograr su objetivo Meta, entre otras cosas, está fabricando un superordenador de inteligencia artificial que está llamado a ser el más rápido del mundo. RSC es su nombre técnico y estará a pleno rendimiento a finales de año.

Meta está creando un superordenador que permitirá a los desarrolladores construir mejores modelos de Inteligencia Artificial para el Metaverso

Cómo os iba contando y según las notícias que nos llegan vía The Verge Meta está construyendo un superordenador desde hace algo más de un año. Está maquina está especialmente diseñada para el entreno y desarrollo de los sistemas de IA de la compañía. Y será una pieza clave en el desarrollo el Metaverso.

De este modo, con esta supercomputadora el objetivo es el de permitir construir modelos de inteligencia artificial más avanzados, con capacidad de análisis y aprendizaje ilimitado. Un superordenador con una capacidad de cómputo que tendrá innumerables aplicaciones. Los investigadores podrán crear gracias a RSC modelos de IA requeridos para procesamiento de lenguaje natural y reconocimiento de voz.

El superordenador ya está funcionando en una fase inicial con 760 sistemas Nvidia GGX A100 que contienen 6080 procesadores conectados. Y Meta asegura que ha mejorado hasta 20 veces el rendimiento de sus tareas estádar de investigación de visión artificial.  

La fase dos estará antes del final de este año 2022 y sus 16.000 procesadores podrán entrenar sistemas de IA “con más de un billón de parámetros en conjuntos de datos tan grandes como un exabyte”.

No cabe duda que Metaverso ya está cambiando las reglas del juego y ha hecho que las grandes tecnológicas aprieten el acelerador con inversiones de este tipo ¿Qué opináis al respecto? Podéis dejar vuestros comentarios más abajo :)

Written by Josep Maria Peña Barnés

Fiebre tecnológica / email: josep@isenacode.net