Durante el año pasado tuve la posibilidad de tener, como dispositivos principales, tanto el iPhone 13 como el iPhone 13 Pro.
Partiendo de la base de que las diferencias entre ambos saltan a primera vista, por los materiales de construcción, os diré que el 90% de las personas no somos Pro, con lo que con un iPhone 13 tendríamos más que suficiente.
El iPhone 13 está construido en cristal brillante y aluminio, y el 13 Pro en cristal mate y acero inoxidable… cual es más bonito? Pues el iPhone 13 es más ligero, y el modelo Pro es más elegante pero pesa mucho más.
Soy persona de iPhone 13, pero hay cosas del iPhone 13 Pro indispensables
Me quedé como teléfono propio el iPhone 13 Pro. Realmente no es un teléfono que necesito en mi día a día. Yo creo que usé el 10% de su capacidad. Para escribir uso mucho el móvil, con lo que lo que realmente necesito es la batería, y la del iPhone 13 es mejor que la del 13 Pro. Pero hay dos cosas que los diferencian y que a para mi son esenciales:
El teleobjetivo: La tercera cámara es la mejor. Por casi mil euros, dinero que cuesta en España, me parece una vergüenza que no tenga 3 lentes. Es verdad que hago fotos familiares, que no soy una profesional, pero quiero que mis recuerdos sean únicos en calidad. El zoom digital es una locura…
Los 120Hz: Realmente sí no los tiene te adaptas sin problema, no lo hechas de menos, pero cualquier teléfono básico lo tiene y el iPhone lo tiene que tener!!! Se puede vivir sin ello, pero con ello es mejor.
He de reconocer que también me quedé con el 13 Pro por el color Sierra Blue… Qué bonito!!! El mejor de Apple… Aunque no me extraña nada que el iPhone 13 sea el teléfono de Apple más vendido.
¿Eres usuario del 13? ¿O te estás planteando comprar alguno de los modelos del año pasado? Podéis dejar vuestros comentarios :)