Hola iSenaCoders y fans de Apple en Español. Estamos a muy pocas horas de otra semana especial de lanzamiento de productos, coincidiendo con la de Halloween al igual que ocurrió el año pasado. Seremos testigos de la presentación de nuevos productos de la gama Mac y la introducción del M4 en varios de ellos. Así que mejor momento para hablaros de los chips de Apple, aprovechando mis conocimientos en electrónica.
En la semana de Halloween, al igual que ocurrió el año pasado seremos testigos de la presentación de nuevos productos de la gama Mac con el chip M4 como protagonista
Para empezar, Apple ha revolucionado el mercado de la tecnología, no solo con sus dispositivos, sino también con los procesadores que los gestionan. Estos chips, conocidos como Apple Silicon y A-Series (como el A18 y A18 Pro presente en los iPhones de este año), son los encargados de que nuestros iPhones, iPads, Macs y otros dispositivos de la compañía de la manzana, funcionen rápida y eficientemente. Pero, ¿qué son exactamente estos chips y cómo funcionan? Vamos a verlo en términos sencillos para que lo podáis entender e introduciros así un poco en el mundo de la electrónica.
1. ¿Qué es un chip?
Un chip es como el “cerebro” del dispositivo. Se trata de una pieza diminuta de silicio (de ahí viene el famoso nombre “Silicon”) llena de circuitos que realizan millones y trillones de cálculos por segundo para hacer que tu dispositivo funcione a la perfección. Dentro de cada chip hay varios componentes aún más pequeños, como los núcleos de procesamiento y las unidades de gráficos, que ayudan a que diferentes tareas se ejecuten de manera eficiente y simultánea.
2. Apple Silicon: La Revolución en las gamas Mac y iPad
Antes, Apple usaba chips de la marca Intel en su gama Mac. Sin embargo, como muchos de vosotros sabéis, en 2020 lanzó su primer chip propio: el Apple Silicon M1. Esta fue una gran mejora, y desde entonces, Apple ha lanzado sucesores como el M2 y el M3, instalados en los últimos modelos de Mac y iPad Pro y próximamente lanzará el M4.
¿Qué hace especial a Apple Silicon?
Los chips Apple Silicon integran varios componentes que normalmente estarían separados en un ordenador. Imagina un ordenador típico con un procesador, una tarjeta gráfica y memoria RAM separados. En el caso de Apple con sus Apple Silicon los combina todo en un solo chip, lo que permite una mejor comunicación y ahorro de energía. Esto es clave para que los MacBook Air y Pro, por ejemplo, que tengan una mayor duración de batería respecto a la competencia es un objetivo fundamental.

¿Cómo funcionan internamente?
Apple Silicon, como el M2, M3 y M4, están compuestos por “núcleos de CPU” y “núcleos de GPU”. Los núcleos de CPU son los que realizan los cálculos y gestiones principales, mientras que los núcleos de GPU se encargan de tareas gráficas como juegos y diseño. Además, estos chips integran un componente llamado “Neural Engine” o Motor Neural, que realiza cálculos muy avanzados de inteligencia artificial, como el reconocimiento de voz en Siri o el procesamiento de imágenes en las fotos.
Cada generación mejora en velocidad y eficiencia. El M2,M3 y M4, por ejemplo, son más rápidos y consumen menos energía que el M1, permitiendo una mayor duración de batería, menor calentamiento y un trabajo más fluido en aplicaciones de alto rendimiento como edición de video o diseño gráfico.

3. Chips A-Series: La Potencia en los iPhone
Los chips A-Series, como los recientes A18 y A18 Pro de los iPhones 16 y 16 Pro, son similares a los Apple Silicon, pero están diseñados específicamente para el iPhone. Son versiones de alta eficiencia y potencia, ajustadas para dispositivos más pequeños que aún necesitan ser rápidos y eficientes.
¿Cómo funcionan los chips A-Series?
Los chips A-Series también están compuestos por núcleos de CPU y GPU, al igual que los Apple Silicon comentados anteriormente, pero están optimizados para las necesidades del iPhone. Por ejemplo, los A18 y A18 Pro son más eficientes en la gestión de energía que sus predecesores, lo que significa que los iPhones pueden durar más tiempo con una sola carga.
Al igual que en los chips Apple Silicon, el Neural Engine en los A-Series es fundamental para la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, lo que permite importantes mejoras en la calidad de las fotos y la rapidez en el reconocimiento facial con el Face ID.
La diferencia entre el A18 y el A18 Pro
Mientras que el A18 es el chip estándar de los iPhone actuales, el A18 Pro incluye algunas características avanzadas adicionales, como mayor cantidad de núcleos de GPU para tareas gráficas más intensivas, mejorando el rendimiento en juegos y en aplicaciones de realidad aumentada.
4. Ventajas de Tener Chips Propios
Al diseñar sus propios chips, Apple puede asegurarse de que el software y el hardware trabajen en perfecta armonía. Esto significa que los dispositivos son mucho más rápidos y eficientes, ya que no tienen que depender de un fabricante externo que cree chips genéricos. Además, permite que Apple pueda hacer mejoras exclusivas en el rendimiento y la seguridad, como el procesamiento seguro de datos personales.
5. ¿Por qué Apple Sigue Mejorando Estos Chips Cada Año?
Cada año, Apple lanza versiones más avanzadas de sus chips para adaptarse a las demandas crecientes de los usuarios y admiradores de la compañía. Hoy en día, utilizamos nuestros dispositivos para realizar tareas más intensivas: desde grabar videos en alta resolución hasta jugar juegos con gráficos avanzados. Por eso, Apple continúa innovando en el diseño de sus chips para que cada nueva generación sea más rápida, consuma menos energía y ofrezca nuevas funcionalidades.
Conclusión
Los chips Apple Silicon y A-Series son el núcleo de la experiencia de usuario en los productos del ecosistema Apple. Gracias a su diseño interno, que combina múltiples componentes en un solo chip, ofrecen un rendimiento y una eficiencia sin igual, permitiendo que nuestros dispositivos no solo sean potentes, sino también intuitivos y duraderos.
Para ir finalizando este artículo que se presenta como parte de los artículos previos a la gran semana de lanzamiento de productos de la gama Mac, espero que hayáis podido aprender un poco más sobre el hardware presente en el interior de nuestros dispositivos y de las características de los chips de Apple.
Estar muy atentos tanto en iSenaCode por la web, redes sociales y en YouTube con los mejores expertos de Apple y en tecnología, además de en mis redes sociales de VBappleworld donde estaréis informados de todo lo que la compañía de Cupertino lance en la semana de Halloween.
Nos vemos muy pronto en la web de iSenaCode y en mis redes sociales de VBappleworld y no dejéis nunca de pensar diferente.