in

La Unión Europea consigue que Apple recorte iOS 26 en su territorio

Va a llegar a Europa, sí, pero con restricciones y recortes… iOS 26 se ha topado con la Ley de Mercados Digitales (DMA) de la UE y nos va a llegar limitado… 

Ya lo he dicho más de una vez, pero la verdad es que no se si lo he escrito, pero os juro que yo soy Apple y me voy de Europa. Total, aquí vende menos que Andoid… Si no le multan, le obligan y si no le amenazan… Y eso que si se va me quedo sin los productos que tanto me gustan y sin trabajo, pero es que no hay derecho ni compañía que aguante la estupidez de Ley de Mercados Digitales y a algunos gobernantes que parece que su único cometido sea el de molestarles y multarles hasta por respirar…

Por lo visto nos van a recortar una de las novedades clave de Apple Maps que vendrá junto con iOS 26… En la Unión Europea nos quedamos sin  «Lugares visitados». Una característica que permitiría a iOS 26 llevar un registro inteligente de los lugares que visitas.

Apple había diseñado esta función con la privacidad en mente: están protegidos con cifrado de extremo a extremo, Apple no puede acceder a ellos y se pueden eliminar fácilmente con solo deslizar el dedo. Pero ni siquiera estas garantías de privacidad han sido suficientes para que pase el filtro regulatorio europeo.

Esta función del nuevo iOS 26 promete ser la primera de muchas que la Unión Europea recorte de nuevo sistema operativo de los norteamericanos… Tienen hasta septiembre y parece que la UE no cierra por vacaciones.

Recordemos que una de las funciones de Apple Intelligence presentada hace un año, “Apple Mirroring”, exclusiva para Mac que hace que puedas controlar tu iPhone, aún no ha llegado a los países miembros de la Unión Europea, ni se sabe cuándo lo hará…

La Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea desglosada

según dice la Unión Europea, su Ley de Mercados Digitales (DMA), busca garantizar una competencia justa y abierta en los mercados digitales, especialmente entre las grandes plataformas en línea conocidas como «guardianes de acceso«.

La DMA establece obligaciones y prohibiciones para estas plataformas con el objetivo de evitar prácticas anticompetitivas y promover la innovación y la elección del consumidor.

Esta Ley se enfoca en regular a las grandes plataformas con un poder de mercado significativo en el ámbito digital y obliga a estas plataformas a abrir sus servicios a la competencia, permitiendo la interoperabilidad con otras plataformas y la posibilidad de que los usuarios elijan alternativas.

Todo esto garantiza, supuestamente, que los usuarios tengamos más control sobre nuestros datos y podamos tomar decisiones informadas sobre el uso de los servicios digitales.

Algunas de las medidas clave de la DMA obliga a los guardianes de acceso a permitir la interoperabilidad de sus servicios con otros competidores, como la mensajería, para que los usuarios puedan comunicarse con personas que utilizan diferentes plataformas.

La DMA, también permite a los usuarios desinstalar aplicaciones preinstaladas y elegir navegadores y motores de búsqueda por defecto. Garantiza que los usuarios tengamos acceso a nuestros datos y podamos transferirlos a otras plataformas o servicios y establece normas para la publicidad en línea, incluyendo la transparencia sobre el precio pagado por los anunciantes y la remuneración recibida por los editores.

La DMA entró en vigor el 1 de noviembre de 2022 y comenzó a aplicarse el 2 de mayo de 2023. La Comisión Europea ha designado a los primeros guardianes de acceso y estos deben cumplir con las nuevas normas en un plazo determinado.

La DMA es una pieza clave del paquete de legislación digital de la UE, junto con la Ley de Servicios Digitales (DSA), que se centra en la seguridad en línea y la lucha contra los contenidos ilegales.

Yo hay cosas de la Ley de Mercados Digitales con las que no estoy, ni estaré, de acuerdo… Me parece que los usuarios de Apple lo queremos cerrado, privado y con un especial enfoque en la seguridad del usuario por algo… Con la DMA, Apple ya no es privado en la Unión Europea…

Written by Isabel Suárez

Soy una amante de la tecnología y soy muy afortunada porque escribo sobre ella.
Puedes seguir mis pasos en todas las redes sociales como @isazulsite, excepto en TikTok que soy @isazulsite_79.
También tengo un blog personal en el que de vez en cuando dejo algo!!