in

¡La próxima revolución! Con los cascos AR/VR de Apple y Siri podrás crear tus propias apps

Llevamos ya bastante tiempo hablando de los cascos AR/VR de Apple. Algo que los últimos rumores indican que probablemente lleguen este año. Y con ellos una tecnología, esperamos, totalmente innovadora. Hasta el punto de que con ellos podremos realizar tareas para nada convencionales hasta el día de hoy, como el poder crear nuestras propias aplicaciones con la ayuda de Siri. Esto último a día de hoy claramente no lo veo, pero los de Cupertino quizás nos sorprendan.

Apple no te equivoques: no centres todos tus esferzos en el dispositivo de realidad extendida

Según informaciones los futuros cascos AR/VR de Apple permitirán crear apps por medio de Siri

Como os decía en la introducción, si se cumplen los presagios este año pueden cambiar mucho la forma de interactuar con nuestros dispositivos de la . Más si Apple presenta sus auriculares de realidad aumentada y realidad virtual de los que ahora tenemos más información gracias a MacRumors y a The Information.

De modo que si las informaciones son ciertas los usuarios podrán crear sus propias apps de realidad aumenta por medio de Siri. Y no solo eso, también podrán lanzarlas en la App Store. Lo mejor de todo: con esta herramienta de Apple no será necesario saber código para ello.

“Con las herramientas de software, Apple espera que incluso las personas que no conocen el código del ordenador puedan decirle a los auriculares, a través del asistente de voz de Siri, que cree una aplicación de realidad aumentada que luego podría estar disponible a través de la App Store de Apple para que otros la descarguen. La herramienta, por ejemplo, podría permitir a los usuarios crear una aplicación con animales virtuales moviéndose alrededor de una habitación y sobre o alrededor de objetos de la vida real sin la necesidad de diseñar el animal desde cero, programar sus animaciones y calcular su movimiento en un espacio 3D con obstáculos.”

Dicho informe lo compara con Minecraft y Roblox, que permiten crear fácilmente mundos en 3D y objetos. Los de Cupertino estarían utilizando para ello la tecnología de la startup Fabric Software que adquirieron en 2017.

Aunque no sería una novedad propiamente dicha. Apple tiene herramientas para iPhone e iPad que permiten la creación de realidad aumentada como Reality Composer.

No obstante, esta información hay que cogerla con pinzas ya que estos rumores se basan en demostraciones de 2021 y que ahora algunas de las fuentes han sacado a la luz. Podría darse el caso de que Apple haya redirigido el rumbo previsto inicialmente.

Sea como sea, ahí estaremos para contároslo :)

Written by Josep Maria Peña Barnés

Fiebre tecnológica / email: josep@isenacode.net