in

La nueva Beta de iOS puede hacerte muy feliz gracias a la Unión Europea

Con la Unión Europea, y sus leyes, volvemos a topar… Ahora ha obligado a Apple a permitir que el iPhone sea compatible con cualquier smartwatch que hay a la venta, no solo con el Apple Watch. Y en la beta de iOS 26.1, lo podemos ver.

Durante años, los usuarios de iPhone hemos estado prácticamente atados al Apple Watch si queríamos disfrutar de la máxima integración y compatibilidad. Sin embargo, ahora hemos visto que las cosas, gracias a la imposición de la Unión Europea van a cambiar las reglas del juego, obligando a que cualquier smartwatch pueda funcionar con un iPhone sin tantas limitaciones.

La Unión Europea lleva tiempo presionando a las grandes tecnológicas, especialmente a Apple, para acabar con los ecosistemas cerrados. Lo vimos con la obligación de adoptar el puerto USB-C, y ahora lo estamos viendo con la interoperabilidad entre dispositivos electrónicos.

Ahora toca obligar al smartwatch 

La idea es simple, según ellos, ya que si compras un smartwatch de Samsung, Huawei, Garmin o cualquier otra marca, deberías poder emparejarlo con tu iPhone y acceder a la mayoría de sus funciones básicas (notificaciones, monitorización de salud, llamadas, música, etc.) sin necesidad de instalar aplicaciones intermedias o sufrir bloqueos artificiales.

Hasta ahora, es verdad que Apple limitaba las posibilidades de muchos relojes de terceros. Sí, podían conectarse vía Bluetooth, pero quedaban recortados en funciones clave, como responder mensajes o acceder a datos de salud más avanzados.

Con la nueva legislación, estas restricciones deberán reducirse drásticamente. La Unión Europea exige que los datos esenciales de salud, actividad física y notificaciones sean accesibles a través de estándares abiertos, de modo que el usuario tenga libertad de elección.

Lo bueno de esto, es que el usuario de un iPhone tiene más opciones de compra. Ya no dependeremos solo del Apple Watch. Podemos usar un Huawei GT o un Garmin con nuestro iPhone sin miedo a perder funciones vitales.

Garmin Epix 2 Pro

Pero lógicamente  Apple pierde parte de su ventaja. El Apple Watch siempre ha sido la “puerta de entrada” perfecta para que los usuarios se quedaran atrapados en el ecosistema. De hecho conozco a mucha gente para la que el Apple Watch es el motivo de su continuidad en Apple… Ahora, con la obligación de abrirse a otros fabricantes, Apple tendrá que diferenciarse aún más en calidad, diseño y servicios exclusivos y ofrecer mucha más batería…

La Unión Europea no se detiene aquí, ya que sus normas de supuesta interoperabilidad podrían extenderse a auriculares, gafas de realidad aumentada y otros accesorios inteligentes. El mensaje es claro para el consumidor europeo. Para la Unión la era de los ecosistemas cerrados está llegando a su fin.

Written by Isabel Suárez

Soy una amante de la tecnología y soy muy afortunada porque escribo sobre ella.
Puedes seguir mis pasos en todas las redes sociales como @isazulsite, excepto en TikTok que soy @isazulsite_79.
También tengo un blog personal en el que de vez en cuando dejo algo!!