Menu
in

La Curiosa transición de Lightning a USB-C en Productos Apple

Hola iSenaCoders y fans de Apple en español. Durante más de una década, el conector Lightning fue una pieza fundamental en el ecosistema de Apple. Introducido por primera vez en 2012 con el iPhone 5, supuso una revolución frente al anterior conector clásico de 30 pines, ofreciendo un diseño más pequeño, reversible y eficiente. 

Sin embargo, la transición hacia el puerto USB-C ha comenzado a consolidarse, especialmente con el lanzamiento del iPhone 15 en 2023 forzado por la UE, marcando una nueva etapa en conectividad, velocidad y compatibilidad universal y en el siguiente articulo conoceréis sus diferencias.

Lightning: El Conector Diseñado por Apple

Diseño y características

El conector Lightning es una creación 100% de Apple, con 8 pines simétricos que permiten insertar el cable en cualquier orientación. Su diseño compacto favoreció dispositivos más delgados y ligeros, lo que lo convirtió en una solución ideal durante muchos años.

Funcionalidad y uso

Lightning permite carga, transferencia de datos y salida de audio y video en determinados modelos del ecosistema Apple . Sin embargo, su velocidad de transferencia ha estado limitada al estándar USB 2.0 (480 Mbps), con excepciones en modelos como los iPad Pro con soporte para USB 3.0 a través de adaptadores específicos.

Cables con certificación MFi de Apple 

Apple desarrolló el programa MFi (Made for iPhone/iPad/iPod) hace unos años, que garantiza que los cables Lightning de terceros cumplen con los estándares de calidad y seguridad. Estos cables incorporan un chip de autenticación que asegura la compatibilidad con los dispositivos Apple, protegiendo contra sobrecalentamientos y errores de sincronización.

USB-C: el Futuro de Apple ya es Presente

Diseño universal y más velocidad

USB-C es un estándar adoptado por múltiples fabricantes y respaldado por el Foro de Implementadores de USB. Apple ha ido adoptándolo progresivamente en productos como Mac, iPad Pro, iPad Air, iPad mini y finalmente en el iPhone 15 y iPhone 15 Pro. El puerto USB-C es reversible, como el Lightning, pero ofrece velocidades de transferencia mucho más rápidas (hasta 10 Gbps en iPhone 15 Pro y hasta 40 Gbps en Mac con Thunderbolt 4).

Ventajas de la transición

  • Compatibilidad universal: permite usar un solo cable para múltiples dispositivos (cámaras, discos duros, monitores, etc.).
  • Carga más rápida y eficiente: dependiendo del dispositivo, admite potencias de carga más altas (hasta 100W con Power Delivery).
  • Mejora en la transferencia de datos: ideal para creadores de contenido que necesitan mover vídeos 4K o fotos en RAW rápidamente.

Cables USB-C certificados por Apple

Con la llegada del USB-C a más dispositivos, Apple ha lanzado sus propios cables USB-C con certificación, como:

  • El cable USB-C a USB-C de 1 o 2 metros, compatible con carga rápida y transferencia de datos.
  • El cable Thunderbolt 4/USB 4 Pro, con velocidades de hasta 40 Gbps y soporte para pantallas 6K.

Apple y Beats también ofrece cables trenzados más resistentes y flexibles, acompañados de chips de control y protección térmica. Si bien los usuarios pueden optar por cables de terceros, Apple recomienda que estén certificados para garantizar un rendimiento y seguridad óptimos.

Lightning vs USB-C: una comparativa directa

Características  Lightning USB-C
Diseño Propietario de Apple Estándar universal
Reversibilidad
Transferencia datos Hasta 480 Mbps (USB 2.0) Hasta 40 Gbps (Thunderbolt)
Potencia de carga Hasta 20W aprox. Hasta 100W con Power Delivery
Compatibilidad Solo con dispositivos Apple Multidispositivo (Mac, iPad, Android, etc.)
Certificación MFi USB-IF o certificación Apple

El estándar USB-C se ha acabado imponiendo

Apple ha sabido aprovechar al máximo el conector Lightning durante más de una década, pero la llegada del USB-C representa un salto cualitativo en términos de versatilidad, velocidad y compatibilidad. La transición, aunque progresiva, ya es una realidad palpable en los productos más recientes de la compañía de Cupertino . 

Para los usuarios, esto se traduce en una experiencia más unificada, potente y moderna.

Tanto los cables Lightning con MFi como los nuevos cables USB-C con certificación de Apple aseguran que el ecosistema mantenga los altos estándares de seguridad y rendimiento que definen a la marca.

Nos vemos muy pronto en la web de iSenaCode y en mis redes sociales de VBappleworld para seguir compartiendo nuestra pasión por Apple y la tecnología.

Written by Victor Barbero

Soy Víctor Barbero, VBappleword + iSenaCode
Ingeniero en Electronica Industrial y Automática por la UPC
🍏Developer+🍏Teacher+🍏IT
📍Martorell,Barcelona,Spain

Salir de la versión móvil