in

La correa Reserve Strap aumentará hasta un 150% la autonomía de tu Apple Watch

Hace una semana se ponía a la venta en nuestro país el tan esperado Apple Watch. Tengo que reconocer que para mí fue un dia muy especial, pudiendo seguir activamente la alegría tempranera de alguno de mis compañeros de iSenaCode que ni cortos ni perezosos, haciendo mil peripecias algunos, fueron a recoger sus preciados relojes inteligentes a las Apple Store de turno. Emocionados fueron transmitiendo todas sus impresiones respecto al elegante reloj de Apple, en cuanto a diseño y prestaciones, superando las expectativas establecidas de inicio.

prtada-redessociales-reserve-strap

Una correa intercambiable como punto de partida para la mejora del Apple Watch

Desde el minuto cero de su puesta a disposición al público, todo producto es susceptible de mejora, y el Apple Watch no iba a ser menos en este sentido. Los de Cupertino han dotado a su reloj inteligente de un exquisito diseño y con un nuevo sistema operativo, bajo mi punto de vista, lo más notable del dispositivo, y su poder de transformarse camaleonicamente intercambiando su correa por diferentes modelos creados de forma exclusiva para potenciar su diseño y llegar a diferentes ámbitos sociales. Este hecho ha abierto el camino a otras empresas del sector, que como siempre, ven en los productos de Apple un filón para potenciar sus beneficios.

apple-watch-reserve-strap

Reserve Strap, una correa que te dará 30 horas más de autonomía

Siendo la batería del Apple Watch uno de sus puntos débiles, es de celebrar la aparición de nuevos componentes que puedan alargar la autonomía de su batería. Y esto es lo que afirman los creadores de la Reserve Strap, Lane Musgrave y John Arrow, cuya correa se comercializará a partir del 3 de noviembre a un precio de 249 dólares más gastos de envío. Con ella podrás disfrutar de 30 horas más de autonomía en tu Apple Watch, lo que teniendo en cuenta las horas de funcionamiento con su correa original, representa un incremento de hasta un 150% de autonomía, cosa que es de agradecer.

Principales características de la Reserve Strap

  • Correa resistente creada de elastómero de silicona, con baterías de polímero de litio en su interior
  • De apariencia muy parecida a la original del Apple Watch
  • Disponible en 3 colores: negro, gris o blanco
  • Resistente al agua
  • Puerto Micro USB para la carga
  • LED indicador de carga
  • Soporte para Apple Watch de 38 o 42mm
  • Adaptable a diferentes tamaños de muñeca, de 130-210mm
  • Hasta 30 horas adicionales de autonomía
  • Carga a través del puerto oculto de diagnóstico del Apple Watch, lo cual representa una ventaja en el sentido de evitar posibles interferencias a los sensores emplazados en su parte posterior

esquema-reserve-strap

Cómo funciona la Reserve Strap

Los puntos más remarcables del funcionamiento de la correa Reserve Strap, básicamente serán los siguientes:

  1. La colocación de la Reserve Strap se realiza de forma muy similar a la correa original de Apple, mediante un deslizamiento lateral, conectándose al puerto oculto de diagnóstico
  2. El tiempo de carga por medio de su conector MicroUSB será aproximadamente de 60 a 75 minutos, pudiendo utilizar el reloj durante la carga
  3. Con dos modos diferentes de trabajo, la Reserve Strap te permite mantener la carga de tu reloj al 100% hasta que se consuma la batería de la correa, o bien puede funcionar como batería de reserva una vez se agote la bateria del Apple Watch, por medio de su pequeño led indicador tendrás una orientación de la cantidad de carga almacenada
  4. Además una funcionalidad que nos ha llamado la atención de manera muy positiva es la posibilidad de poder cargar la correa y el Apple Watch al mismo tiempo, a través del puerto de carga de la correa

Esto es todo iSenaCoder, sólo falta esperar unos meses para comprobar si esta correa cumplirá con todos estos requisitos… ¿Y tú, ya tienes el nuevo Apple Watch? ¿Que opinas de su batería? ¿Comprarías una Reserve Strap para disponer de más autonomía? Cuéntanoslo en los comentarios, te esperamos. Un saludo y hasta el próximo artículo.

 

Written by Josep Maria Peña Barnés

Fiebre tecnológica / email: josep@isenacode.net