in

iPod Classic en 2025: ¿Sigue Siendo el Rey del Audio?

imagen generada por IA donde se puede ver un iPod Classic

Hola iSenaCoders y fans de Apple, en el día de hoy volvemos con un nuevo articulo colaborativo junto con iNando, Fernando Contreras, donde nos explica su experiencia con el icónico iPod Classic en pleno 2025 ademas de contar sus ventajas. 

Cuando Steve Jobs presentó el iPod en 2001 con el lema «1.000 canciones en tu bolsillo», cambió para siempre la forma en que escuchábamos música e interactuamos con un dispositivo en un tiempo dominado por reproductores con capacidades limitadas y engorrosos sistemas de uso y sincronización.

El iPod Classic 5.5: Un Tesoro para los Audiófilos

De entre todos los modelos de iPod lanzados, la quinta generación del iPod Classic, y más concretamente su revisión 5.5, es considerada la mejor de todas convirtiendose en un referente para audiófilos y nostálgicos de la era pre-streaming.

Esto se debe a su chip DAC Wolfson WM8758, que destaca por varios motivos como un sonido cálido, detallado y natural, con una mejor representación de los bajos, un rango medio más rico, y una relación señal/ruido de aproximadamente 98 dB, lo que lo hacía especialmente atractivo para quienes buscaban fidelidad en la reproducción musical.

También incorpora filtros de reconstrucción avanzados que minimizan los artefactos sonoros, además de ofrecer una salida analógica optimizada para una respuesta de frecuencia plana y un sonido cálido y envolvente.

Para los entusiastas de la música sin compresión, el iPod Classic 5.5 sigue siendo una opción atractiva, capaz de reproducir archivos en calidad CD a través de una salida de línea limpia y sin procesado adicional. Además, su capacidad de almacenamiento ampliable con modificaciones modernas lo mantiene vigente.

Comparación con modelos anteriores y posteriores

Modelo DAC utilizado Rango dinámico (aproximado) Perfil sonoro Comentario
iPod 4G/Photo Wolfson WM8975 ~95 dB Calidez, menor detalle Buen inicio, pero con menos refinamiento.
iPod 5G Wolfson WM8750 ~96-97 dB Más detallado, pero menos cálido Mejorado frente a anteriores, pero superado por el 5.5.
iPod 5.5G Wolfson WM8758 ~98 dB Cálido, natural y equilibrado Tope de gama en musicalidad para audiófilos.
iPod 6G (Classic) Cirrus Logic CS42L55 ~90-92 dB Más frío y plano Decisión más económica, pero menos atractivo.

El paso a Cirrus Logic y su impacto

A partir del iPod Classic 6G (2007), Apple abandonó los DAC de Wolfson en favor de soluciones más económicas cómo Cirrus Logic. Si bien estos nuevos DACs eran funcionales, tenían un perfil sonoro menos musical y más plano, muchos usuarios notaron una pérdida en la riqueza del sonido, con una presentación menos cálida lo que disminuyó el atractivo para audiófilos.

Este cambio hizo que el iPod Classic 5.5 ganara el estatus especial y sigue siendo buscado tanto por coleccionistas como por quienes buscan una experiencia de audio más fiel y emocional.

Música en físico en la Era Streaming 

A pesar de que los servicios de streaming han dominado la industria musical, el iPod Classic aún tiene su lugar en el mundo audiófilo. Escuchar música almacenada localmente ofrece ventajas notables: cómo unos archivos con calidad CD sin compresión, sin variaciones en la calidad que dependan de la conexión a internet y sin algoritmos que procesen la musica. 

Además, la experiencia táctil de la rueda de clic sigue siendo única y ergonómica, algo que los controles táctiles actuales no han podido replicar con la misma satisfacción.

El Placer de la Música sin Distracciones

En una época donde los smartphones son una fuente constante de notificaciones, el iPod Classic ofrece una experiencia de escucha pura. Sin aplicaciones, sin llamadas entrantes, solo música. Esta desconexión intencional del ruido digital es parte de su atractivo: permite centrarse en el sonido sin distracciones.

El Renacimiento del iPod Classic

Lejos de quedar en el olvido, el iPod Classic ha encontrado un segundo aire gracias a la comunidad que lo modifica con almacenamiento flash, baterías mejoradas y firmware alternativo como Rockbox, lo que amplía su compatibilidad y funciones. Además, algunos audiófilos han llevado estas modificaciones más allá, reemplazando los amplificadores operacionales internos para mejorar aún más la calidad del sonido. Para muchos, esta es la mejor manera de combinar la nostalgia con el rendimiento moderno.

Evolución del iPod

Conclusión

El iPod Classic sigue siendo un símbolo de una era donde la música tenía un valor más tangible. Para quienes buscan una experiencia auditiva sin concesiones, sigue siendo una opción válida. No es solo un dispositivo del pasado, sino un recordatorio de que la calidad del sonido y la experiencia de escucha aún importan.

Nos vemos muy pronto en la web de iSenacode y en mis redes sociales de VBaapleworld para seguir compartiendo nuestra pasión por Apple y no os olvidéis seguir a Fernando Contreras en X (@iNando_88).  

Written by Victor Barbero

Soy Víctor Barbero, VBappleword + iSenaCode
Ingeniero en Electronica Industrial y Automática por la UPC
🍏Developer+🍏Teacher+🍏IT
📍Martorell,Barcelona,Spain