in

iOS está cambiando… pero no sé si hacia donde queremos

Durante años, iOS y Android han sido dos mundos paralelos con filosofías completamente distintas. Lo que uno ofrecía, el otro lo copiaba o mejoraba. Siempre han ido de la mano, pero son totalmente opuestos….

Android siempre ha apostado por la personalización extrema, y Apple siempre ha defendido su ecosistema cerrado y su simplicidad como bandera. Pero en los últimos años, iOS ha empezado a abrirse, a flexibilizarse, a parecerse, poco a poco, a ese sistema operativo del que antes se diferenciaba tanto. Y sí… tengo sentimientos encontrados.

Uno de los mayores ejemplos de este acercamiento al “lado oscuro” fue la llegada de los widgets. Lo que antes parecía impensable se convirtió en una realidad muy bien recibida.  Luego vino la pantalla de bloqueo personalizable en iOS 16, algo que los usuarios de Android llevaban años haciendo. Y qué decir del Centro de Control renovado con iOS 18? El iPhone de hoy es más personalizable, más abierto… más Android.

Ya sea de motu propio, o por obligación, iOS cada vez se está pareciendo más a Android, y eso me empieza a no gustar… Si quisiera un Android, me lo compraría…

La apertura de iOS da más libertad, pero ¿a qué precio?

El sistema de archivos en la app Archivos, la posibilidad de cambiar el navegador por defecto, los accesos a apps de terceros en funciones clave y alguna más, son señales claras de que Apple ya no es tan hermético como antes.

Quizás este cambio sea una evolución lógica. Los usuarios ya no son los mismos que hace diez años. La demanda de funciones avanzadas, personalización y control ha crecido, y Apple ha tenido que adaptarse, especialmente en la Unión Europea. Pero no puedo evitar pensar si esa “magia” de lo simple, de lo intuitivo, se está diluyendo poco a poco en favor de lo funcional.

La experiencia con Apple siempre se ha basado en “que todo funcione sin tener que pensar demasiado”, mientras que Android jugaba más al “hazlo a tu manera”. ¿Está Apple caminando hacia ese segundo enfoque? ¿Y si lo hace… qué queda de esa experiencia Apple que tanto enamoraba?

 

Con rumores cada vez más fuertes sobre una renovación profunda en iOS 19, marcada por la personalización, la inteligencia artificial y nuevas formas de interacción. Realmente estamos a las puertas de un iOS completamente distinto, más abierto pero menos “Apple”? O simplemente Apple está absorbiendo lo mejor de Android sin renunciar a su esencia?

Repito (y muchos pensarán lo mismo): Si quisiera un teléfono Android me lo compraría, los hay espectacularmente buenos, pero es que me gusta el iPhone y su ecosistema cerrado y sin personalización.

Written by Isabel Suárez

Soy una amante de la tecnología.