El verano está llegando a su fin, se acabaron los paseos al sol en manga corta por la mañana, el salir por la tarde a tomar algo con los amigos y las noches de glamour a la luz de la luna, en definitiva el tiempo de ocio que pasamos en la calle se va acortando implacablemente por el avance de la estación otoñal. Es entonces cuando apetece estar en casa y a todos los que nos gusta trastear con nuestros equipos encontramos siempre un motivo u otro para desarrollar nuestra mente. Y qué mejor manera de pasar el tiempo que el estar con tu ordenador moviéndote por los entresijos de su sistema operativo y si eres de los que ya actualizaron al nuevo Windows 10 puedes echarte hasta unas risas con Cortana. Si no has actualizado todavía bien por pereza o simplemente porque no te ha aparecido la actualización, hoy te propongo un método para instalar Windows 10 en tu equipo creando un medio de instalación. Sigue leyendo y te cuento cómo.

MediaCreationTool, la herramienta de creación de medios

En primer lugar debes saber que Microsoft con la finalidad de facilitar la actualización a Windows 10 ha puesto en disposición de todos los usuarios un software específico que te va a ayudar en el proceso de instalación del nuevo sistema operativo. Se trata de la aplicación MediaCreationTool y la tienes disponible en las versiones de 32 y 64 bits, según sea la arquitectura de tu equipo, no obstante antes de nada tienes que tener presente lo siguiente:
- Debes disponer de conexión a Internet
- Asegúrate que dispones de suficiente espacio libre en tu disco duro
- La unidad USB que utilices al menos tiene que ser de 4GB de almacenamiento
- Tu equipo debe cumplir los requisitos mínimos del sistema marcados por Microsoft
- Esta herramienta es válida para los equipos que tienen instalado Windows 7, 8.1 y 10
¿Cómo funciona MediaCreationTool?
Su funcionamiento es bien simple, basta con ejecutar la versión de 32 o 64 bits según proceda y aparecerá un asistente que te va a guiar por el proceso. Principalmente tiene dos opciones: Actualizar su PC ahora, que tal como indica su nombre sirve para actualizar el sistema operativo de tu máquina al nuevo Windows, o bien la segunda opción y que es la que nos ocupa Crear un medio de instalación para otro PC y que te va a facilitar la tarea de instalar Windows 10 creando un USB bootable (o también un DVD) y que podremos ejecutar al iniciar el pc desde el medio de instalación bootable o bien mediante la llamada al fichero Setup.exe accediendo al directorio raíz desde el explorador de archivos para realizar el doble clic correspondiente sobre este archivo.
Pasos para crear un medio de instalación
Una vez seleccionada la opción Crear un medio de instalación para otro PC aparecerá una pantalla para seleccionar el idioma, la edición de Windows 10 Home que sea compatible atendiendo al Windows que tengas instalado, y la arquitectura 32 o 64 bits según proceda.
Acto seguido hay que seleccionar el método de creación del medio, selecciona Unidad flash USB para crear el usb con Windows 10, o si lo prefieres puedes generar el Archivo ISO para grabar la compilación en un DVD más tarde. Una vez elegida la opción deseada, empieza el proceso de descarga que finalizará cuando el estado de progreso llegue al 100% y se complete la grabación del sistema en el medio elegido.
Será entonces cuando ya tendrás tu medio de instalación de Windows 10 para instalar en otro PC (o en el tuyo propio) y en principio la instalación debería ser coser y cantar, aunque he de decirte que se han producido múltiples casos con incidencias durante la actualización del nuevo Windows 10, ya sea utilizando este método o por actualización por Windows Update, pero no llamemos al mal tiempo.
Todos los pasos resumidos en un minuto
Para finalizar, aquí abajo te dejo un video tutorial de Cómo crear un medio de instalación de Windows 10 ya que una imagen vale más que mil palabras y donde he resumido en un minuto todo el proceso, espero que te ayude en la actualización a Windows 10.
[youtube=https://youtu.be/ompNkGhG3Z4]
Nada más iSenaCoder, estamos a tu disposición, cualquier duda puedes exponerla en los comentarios. ¿Has actualizado ya? ¿Qué te parece esta herramienta? Ya nos contarás, un saludo y hasta el próximo artículo.