in

Impactantes palabras sobre Apple y Jobs por parte de Wozniak

Steve Wozniak es el cofundador de Apple, la empresa de la manzana no sería la misma sin él, pero Woz es ante todo un amante de la tecnología. Él no es un «fanboy» ni mucho menos. Ha estado con teléfonos Android, con iOS, con los dos sistemas a la vez… actualmente Steve Wozniak no forma parte de Apple, hace muchos años que abandonó la empresa, pero aún así cualquier palabra que dice y cualquier entrevista que le hacen se mira con lupa. Como he dicho anteriormente es un hombre amante de la tecnología y han sido numerosas las criticas, y bastante duras, hacia Apple. En esta ocasión ha sido el periódico español «El mundo» el que le ha realizado una entrevista y han salido titulares muy importantes.

La muerte de Jobs, una ventaja para Apple

Aunque nos pueda parecer todo lo contrario, es decir que Apple sin Steve Jobs está perdida y sin rumbo, Steve Wozniak no opina eso. Él siente profundamente la muerte de un gran jefe y un gran amigo, pero desde el punto de vista empresarial ha sido algo bueno. Para Woz Apple ha cambiado en su manera de concebir sus productos y en su apertura hacia otras marcas. Cree que en el futuro estarán cada vez más abiertos, ya que se están volviendo más generosos y con nuevas prácticas más humanas para mejorar el trato de sus empleados, con Steve Jobs esto era impensable. Además para Wozniak cree que fue un error cerrar tanto sus programas y sus dispositivos, esa política de cierre total hacia fuera impartida por Jobs. Por ello se «alegra» de su desaparición ya que él cree, como ingeniero que es, que plataformas de software y los sistemas operativos están diseñados para ser abiertos, y Apple ahora se está empezando a abrir.

Steve Wozniak

Apple Watch, de momento no le convence

Como buen «geek» que es Woz ya ha probado muchos de los relojes inteligentes que hay en el mercado, y no le gustan para nada ya que son un estorbo, una especie de intermediario innecesario entre el teléfono y la persona. Aun así deja la puerta abierta a que le guste el Apple Watch, pero antes ha de probarlo, mantiene que su pantalla es pequeña. De lo que si está seguro es que su mujer si se lo comprará y le augura un buen futuro a este dispositivo sobre todo en el terreno del lujo y del fitness.

El nuevo iPhone, un gran avance que hace que no se avergüence de él

Pese a haber sido cofundador de Apple y compañero de Jobs, Steve Wozniak nunca comprenderá la absurda etapa de Jobs  contra las pantallas más grandes. La genialidad del iPhone fue que suprimió el teclado físico de las Blackberry y duplicó el tamaño de la pantalla, pero esa cosa tan buena se empezó a convertir en un problema que le llegaba a frustrar. Woz veía en las mejores tiendas de electrónica muchos teléfonos con pantallas grandes y uno solo con pantalla pequeña, que era el iPhone, y eso le hacia parecer inferior. Con el lanzamiento del iPhone 6 y el iPhone 6 Plus Wozniak vuelve a estar orgulloso del iPhone, y literalmente le encantan.

La tecnología y el cambio que ha producido en la sociedad actual

La entrevista no solo se ha centrado en Apple, sino también en otras áreas como la tecnología y el cambio que está haciendo a la sociedad. Woz destaca que el móvil se ha convertido en una ventana al mundo y por eso la gente no se separa de ellos. Sin embargo no lo considera algo malo, dice que es cierto que las nuevas generaciones van a dejar de hacer cosas que a la gente de su edad le parecen » mejores» como conversar cara a cara, pero para Wozniak la sociedad evoluciona y la gente tendrá una nueva vida con formas innovadoras de comunicarse en la que seguirán siendo igual de felices.

jovenes moviles

Respecto a las afirmaciones de mucha gente sobre que internet nos hace más tontos Steve Wozniak cree que no, que internet permite, sobre todo a los jóvenes, ir mucho más allá de una educación formal que se basa demasiado en la memorización de datos. Gracias a internet pueden explorar por cuenta propia los campos y asuntos que les interesen. También cree que la tecnología en un futuro hará que dependamos menos de las personas, ya que si obtenemos buenas respuestas de Google, ¿para qué le vamos a preguntar a un ser humano?

Written by Guille Lomener

Analista tecnológico, productor de proyectos audiovisuales y espectáculos.

Cofundador de iSenaCode.com

"La simplicidad no es algo sencillo"