Si buscas un terminal Android a buen precio y con un rendimiento muy equilibrado, presta atención al análisis de hoy porque este Huawei P8 Lite te va a sorprender. Además acaba de bajar de precio, se trata de un gama media que salió en 2015, tiene Android 5.0.1 Lollipop y la capa de personalización EMUI 3.1.
Su interfaz es muy sencilla a la par que bonita, está basada en iOS y no tiene cajón de aplicaciones, por lo que me parece un sistema muy sencillo para neófitos en el mundo geek y muy flexible para los más expertos en la materia :)
Toca aquí para ver el vídeo análisis completo
¿Qué acabados tiene el Huawei P8 Lite?
Pues se trata de un terminal de 5 pulgadas con acabados en policarbonato, lo cual hace que tengamos un dispositivo muy ergonómico y usable a una mano sin demasiados problemas. Es ligero pues tiene un peso de 131 gramos y sus 7,7 milímetros de grosor lo convierten en una delicia al tacto. Eso sí, se trata de un terminal unibody, por lo que la batería es la que es y no tendremos opción de cambiarla.
Los botones se ven robustos y fáciles al tacto. Incluso el botón de power tiene una textura para lo identifiquemos bien al tacto. Tiene 2 ranuras donde en la superior pondremos la microSD y la nanoSIM, mientras que en la inferior pondremos una microSIM.
Su apariencia es premium, parece de aluminio lo que convierte a este low cost chino en una alternativa a tener en cuenta para los amantes del diseño.
Características del Huawei P8 Lite:
Te quiero advertir que se trata de un gama media pero que su rendimiento gráfico es altamente satisfactorio, he probado varios juegos exigentes y los mueve sin problemas. También debes saber que la experiencia de navegación web es muy fluida, carga bien las páginas y nos podemos mover por soltura desde Chrome. Estoy gratamente sorprendido porque tiene un hardware que no había probado hasta la fecha y no es para nada común, te lo detallo:
- Procesador Hisilicon Kirin 620 de 8 núcleos y a 1,2GHz.
- GPU gráfica Mali 450 MP.
- 2GB de RAM.
- 16GB de almacenamiento, de los cuales quedan 9GB libres.
En benchmark con Geekbench 3 da 2.777 puntos, lo cual indica que se trata de un equipo modesto. Aún así lo he probado a fondo para no dejarme engañar por los fríos números y quiero recalcarte que su rendimiento gráfico es super bueno, la fluidez del sistema es perfecta y la navegación web también es altamente satisfactoria.
La batería es de 2.200 mAh, modesta sobre el papel pero por mi experiencia nos dará el día sin problemas. En juegos exigentes consume un 1% por minuto y en reposo consume un 17% en 24h. Lo cual lo convierte en una buena pero modesta batería que nos dará el día sin más pretensiones.
Multimedia del Huawei P8 Lite:
Quiero empezar hablándote sobre su pantalla, mi experiencia ha sido correcta. Siendo un gama media no es de extrañar. A su favor diré que la resolución está bien, no apreciarás un pixel en pantalla pero en su contra te diré que el brillo es un poco bajo y al sol se ve más oscura de lo normal. A pesar de todo es una buena pantalla y cumple de sobras con nuestras necesidades. Te detallo sus especificaciones:
- Pantalla de 5 pulgadas
- IPS
- Resolución 720p
La cámara trasera es de 13MPX y me parece buena, quizás siendo un terminal de bajo coste sea menos exigente pero en términos generales me parece una buena cámara. Tanto en exteriores como en interiores cumple muy bien, el doble flash led ayuda a lanzar buenas fotos a oscuras y la tonalidad de la toma es muy buena. Eso sí, el estabilizador de vídeo es malo y en condiciones normales notaremos vibraciones en la imagen. Tampoco me ha gustado que tarda mucho en enfocar por lo que lanzar 2 fotos seguidas se demora un eterno segundo, que no es un drama pero se nota lenta. Aún así en la calidad de fotos me parece muy buena.
La cámara delantera es de 5MPX y me parece correcta. Cumple en exteriores pero en interiores, con poca luz, se nota que podría ser mejor. Pero en términos generales está dentro de lo normal por este precio. En este caso, el estabilizador de vídeo también es justico.
Respecto al audio, tengo que decirte que el altavoz suena de maravilla: alto y claro. El micrófono cumple, capta bien el audio pero en el tratamiento de audio parece que se pierde volumen y el resultado final es que el micrófono crea un audio un pelín más flojo de lo normal, pero no lo notaremos en el día a día.
¿Para quién es este smartphone?
Pues me parece un buen terminal en líneas generales, tiene un muy buen precio que ronda los 180€ y su rendimiento es más que notable. Las cámaras cumplen bien en fotos y en vídeo son justitas debido al mal estabilizador de vídeo, pero vamos que lo normal dentro de la gama media. Además su capa EMUI 3.1 me gusta mucho. Creo que es un gran terminal para jóvenes, mayores y para aquellos que quieran un móvil lo más compensado posible a un bajo precio.