http://goo.gl/D1WAZl
in

HTC ONE A9, análisis: Un smartphone redondo en prestaciones y acabados

El pasado 20 de octubre de 2015, HTC nos presentó de forma oficial el HTC ONE A9. Un dispositivo que ha llegado para enamorar a los los usuarios más exigentes en términos de diseño y acabados, pero que llega para meterse en el mercado de la gama media-alta. Es un dispositivo redondo, mi experiencia con las cámaras, rendimiento, pantalla y ergonomía son excepcionales pero desde ya te digo que he echado en falta un mejor procesador, por ejemplo el Snapdragon 810 V2, creo que este terminal se lo merece aunque esto no le resta ni un ápice de calidad a, para mi, uno de los dispositivos más bonitos y bien acabados del 2015.

HTC-ONE-A9-ESPAÑOL

Pincha aquí para ver el completo análisis

Los acabados del HTC ONE A9:

Es un dispositivo tremendamente cómodo a la mano y hace que el disfrute de su uso gane enormes enteros. Su pantalla es de unas dimensiones comedidas de 5 pulgadas y su peso es de 143 gramos, lo que sumado nos da una excelente ergonomía. Además el acabado de aluminio unibody hace que luzca con auténtica clase y elegancia.

Por fuera hay que destacar que el botón power tiene una textura que facilita su localización sólo con el tacto, que tiene un sensor de huellas dactilares como botón home y es muy rápido. En el lateral izquierdo tiene dos ranuras, una para la microSD de hasta 2TB y otra para la nanoSIM. Y que esta vez, HTC ha decidido poner el altavoz en la parte inferior, junto al conector microUSB de carga y sincronización. Esto último deja patente que el audio no es tan bueno como en los flagship del fabricante taiwanés, pero en mis pruebas he comprobado que, aún así, el audio es de auténtica calidad.

htc-one-a9-back

Una pantalla de alta resolución:

No nos dejemos engañar por los números, no es necesaria una resolución 2K para tener una definición de lujo. Este terminal tiene una resolución de 1080p y con sus 5 pulgadas consigue que se vea todo con una alta resolución, vamos que no veremos un pixel ni al volver a casa después de la cena de empresa ;)

Tengo que destacar que esta vez han montado un panel AMOLED, lo que hace que los colores se vean muy vivos y esto impresiona, la verdad, pero por contra el blanco se ve más amarillento de lo normal. Esto no es un drama, en condiciones normal no notarás nada raro en los colores blancos pero si comparas con algo blanco verás que amarillea.

Perdido en los ajustes de la pantalla he encontrado una interesante función llamada “guantes”. Con ella activada puedes usar esta pantalla con guantes, por defecto viene desactivada así que es fácil pensar que es una función a la cual le daremos poco uso, pero se agradece la opción y funciona bien.

htc-one-a9-pantalla

Un hardware discutible:

La máquina es redonda en todos los aspectos, pero el pero más gordo que le puedo poner  es que este diseño y buen funcionamiento en todo se merece un mejor procesador. Ahí os dejo con sus especificaciones:

  • Procesador Snapdragon 617 de ocho núcleos y de 64 bits
  • 2GB de memoria RAM
  • 16GB de almacenamiento interno, ampliable por microSD
  • GPU Adreno 405

Todo va bien en esta máquina, pero en aplicaciones como Chrome he notado pequeños tirones. Nada grave para un usuario sin complejos, pero los más exigentes se pueden tirar de los pelos. Por contra en los juegos todo va a las mil maravillas. Y es que su hardware lo posiciona fuera de la gama alta y en vista de lo bien que va todo creo que deberían haber apostado por más potencia.

Dejo un pantallazo con los resultados de rendimiento con Geekbench 3, que quedan en unos modestos 736 puntos en single-core y 3079 puntos en multi-core:

htc-one-a9-geekbench-3

HTC siempre destaca en multimedia:

En el vídeo veréis los resultados con ambas cámaras de fotos, que son de 13MPX en su parte trasera y de 5MPX con tecnología Ultrapixel en su parte frontal. Ambas me cuadran en todos los sentidos y para mi son bastante dignas como para pertenecer a un gama alta. Debo destacar que tiene un doble flash led para favorecer los todos de color en las fotos a oscuras.

El altavoz, que esta vez está situado en la parte inferior del terminal y no en el frontal, suena mejor de lo que podía pensar en un principio. He comparado el audio con el iPhone 6S y este HTC ONE A9 tiene más volumen y mejor calidad acústica. Este no será el mejor audio de un HTC pero también es realmente muy bueno.

El micrófono no se queda atrás y suene con un audio muy limpio, claro y alto. Es más siempre he dicho que el mejor micrófono de un smartphone lo tenían los iPhone. Pues comparando el micrófono de uno y otro, enviando audios por Telegram, los iSenaCoders del grupo consensuaron que el audio del HTC era claramente mejor que el del iPhone 6S.

La batería tampoco destaca:

Este terminal monta una batería de 2.150mAh, es más que suficiente para que dure todo el día y sobretodo es una buena batería para un smartphone de su gama, donde HTC pretende que este A9 compita, pero no puedo dejar de pensar que este podría haber sido un gran flagship de la marca taiwanesa. Sea como fuere, la autonomía es de un día, más que suficiente pero sin florituras.

Eso sí, tiene carga rápida 2.0 y HTC asegura que en una próxima actualización tendrá carga rápida 3.0.

Mis impresiones finales:

Un gran terminal, muy recomendado. Cualquier usuario podría estar contento con este dispositivo. Dejando a un lado las exigencias que cualquier reviewer debe considerar, es un terminal redondo que destaca en las cámaras, audio, multimedia, pantalla y calidad de acabados. Personalmente lo recomiendo a cualquiera que busque un smartphone elegante y con buenas prestaciones.

HTC ONE A9 | Amazon

Written by Sergio Navas

Fundador de iSenaCode. Soy amante de todo lo que tenga botones, experto en electrónica, amante de la tecnología y su software. Soy un buscador incansable de la app perfecta :)