El llavero de iCloud lleva con nosotros varios años y aunque es una muy buena forma de gestionar nuestras contraseñas, he decidido cambiar a otra aplicación: ExpressVPN. Y no porque la alternativa de Apple sea una mala opción, que no lo es, simplemente es porque creo que algo que es tan importante como nuestras claves, no deben estar en una sección de los ajustes.
El llavero de iCloud ha ido mejorando durante los últimos años añadiendo novedades que otras alternativas tienen como por ejemplo: notas dentro de las claves, compatibilidad con códigos 2FA, detección de claves muy usadas, etc. El llavero de iCloud tiene todas las funciones e integración que un buen gestor de claves debería tener, pero hay algo que no tiene: una aplicación.
ExpressVPN: mi nueva forma de gestionar las contraseñas como sustición al lavero de iCloud
Puede parecer una tontería la razón por la que he cambiado el sistema con el que gestiono mis contraseñas, pero bueno, cada uno tiene que encontrar la mejor forma de hacer las cosas. Aprovechando que mi VPN de confianza llevaba tiempo probando un gestor de contraseñas, decidí probarlo y como me convenció, cuando salió de forma oficial me cambié. Puse todas las claves importantes y de paso, hice limpieza de aquellas que ya no uso.
ExpressVPN tiene la posibilidad de que naveguemos seguros y ahora también un nuevo apartado para las contraseñas que está protegido con Face o Touch ID. Tiene todo lo que esperas de un gestor de este tipo, se muestran las claves en forma de lista y al entrar en cada una de ellas puedes ver la contraseña y su seguridad, así como el nombre para saber a qué pertenece y el sitio web que se usará para el autorelleno.
Aunque todavía es un poco sencilla, ExpressVPN me ha sorprendido mucho porque no me esperaba que funcionase tan bien a la hora de autorellanar las contraseñas en las aplicaciones y los sitios web. Los detecta como el llavero de iCloud. Cuando detecta que tienes una clave guardada, pulsas y se abre la aplicación para autorellenarla. En definitiva, si buscas una opción sencilla y que además te permita navegar seguro, yo le echaría un ojo a ExpressVPN.