in

Google separado de Google, al menos Europa lo quiere así

Google, esa empresa estadounidense basada en un buscador de internet que comenzó como un proyecto universitario en enero de 1996. Desde entonces, partiendo de un motor de búsqueda, Google se ha convertido en una de las empresas más importantes del mundo estando prácticamente en todas partes. Precisamente esa relación de servicios y empresas de Google con su buscador es lo que no le gusta al paramento europeo, y por ello van a hacer lo posible para que Google ya no sea de Google, es decir, que el buscador se separe del resto de Google (valga la redundancia). Por lo tanto Android, Blogger o Gmail no pertenecerían ya al buscador.. No es la primera vez que vemos a Europa “contra” Google. Contamos con varios episodios como por ejemplo el derecho al olvido, la acusación de monopolio por Android, o continuas llamadas de atención sobre su política de privacidad.

Google 2

La Eurocámara ha aprobado por 384 votos a favor el proyecto que pretende separar a los buscadores del resto de productos de sus compañías. Esto afecta a Google, pero también a otros buscadores como Bing o Yahoo. El objetivo es acabar con abusos de posición dominante. Tener un buscador, según ellos, podría beneficiar a otros productos de la misma empresa y afectar a la competencia de una forma negativa.  Como vemos en la siguiente imagen, el grupo de empresas de Google es considerablemente grande y Europa no cree que sea del todo “bueno” que un buscador esté tan influenciado por tantos servicios y empresas que forman parte de él mismo. Al igual sucedería con Bing y otros servicios como Windows, OneDrive, Azure, Xbox…

red de google

“La indexación, evaluación, presentación y clasificación de los motores de búsqueda debe ser imparcial y transparente” Esto es lo que afirman desde la Unión Europea y tras la votación a favor de este proyecto queda en manos de la Comisión Europea actuar, o no, ante la petición de Separar a Google de Google, a Yahoo de Yahoo o a Bing de Microsoft.

Written by Guille Lomener

Analista tecnológico, productor de proyectos audiovisuales y espectáculos.

Cofundador de iSenaCode.com

"La simplicidad no es algo sencillo"