Día 10 de Mayo de 2023, un fecha que los fans de la gran G van a recordar ya que posiblemente todo lo anunciado en el Google I/O, el evento de Google, vaya a marcar el rumbo de la compañía en cuanto a los productos y servicios que vamos a ver de ahora en adelante. Y es que sí ya lo decíamos que este año era el de las inteligencias artificiales, se confirma aún más a partir de hoy. Google empieza una nueva era donde la IA es el nucleo de todo. A parte nuevos e interesantes dispositivos. Atentos que os lo resumimos en dos minutos.
Servicios superpotenciados con IA, Pixel Fold, su primer plegable y el nuevo Pixel 7A, algunas de las cosas que hemos visto en el Google I/O y pinta más que bien
Como os estaba contando, hace escasas horas se ha celebrado el evento de presentación del Google I/O 23. Sundar Pichai, CEO de Alphabet y Google ha confirmado que la Inteligencia Artificial va a ser el mayor pilar de la compañía de ahora en adelante. En resumen, se va a integrar con todos los productos y servicios.
De este modo tendremos: Gmail con Inteligencia Artificial con una nueva función “Ayúdame a escribir” que literalmente hará eso. Lo analizaremos pero ya pone los pelos de punta. Google Maps también llega con novedades en cuanto a su aspecto, con una vista en tres dimensiones para las rutas y desde ahora podremos seguirlas a vista de pájaro.
Llega una nueva opción a Google Fotos que han llamado Magic Editor para editar fotografías utilizando la inteligencia artificial y que nos da opción a hacer cambis en imágenes, recortando por ejemplo una silueta y la IA se encargará de retocar y mejorar la calidad de las capturas rellenando los espacios de la mejor forma posible.
Google apuesta por Bard, una IA al más puro estilo ChatGPT, basada en un nuevo modelo de lenguaje PalM2 y que parece ser bastante potente. Algo que será digno de estudiar y compartir con todos vosotros.
Aquí os dejo el vídeo de la keynote:
Nuevo Pixel Fold, el primer plegable de Google ya es una realildad
Ya os lo avanzabamos hace unos días de que Google iba a presentar en su evento anual su primer plegable. El nuevo Pixel Fold llega con una apariencia bastante similar a lo que ya hemos visto en otras marcas y quizá aunque traten de compararlo con el Galaxy Z Fold 4 a mi me recuerda más al plegable de Oppo.
Dicho esto, os digo que va a costar 1.799 dólares por lo que no es un terminal para todos los bolsillos y debo decir como parte negativa que no me gusta para nada el pliegue central, algo también característico de este tipo de terminales.
Por lo demás, se trata de un terminal de 5,8 pulgadas que se desplega y se convierte en una tableta de 7,6 pulgadas. Sus pantallas son OLED a 120 Hz y la interior está recubierta de vidrio ultrafino además de un protector ya de fábrica. La resolución: 1080×2092 píxeles con 1550 nits de brillo la exterior, mientras que la interior se queda en 2208×1840 píxeles con 1450 nits de brillo.
En su interior, procesador TENSOR G2 (el mismo que el Pixel 7 y 7 Pro) y 12 GB de ram. Almacenamiento 256 o 512 GB no ampliables. Batería de 4800 mAh que garantiza más 24 horas de autonomía según dicen. Y sus cámaras, cinco en total, habrá que analizarlas.
La gama media recibe al Pixel 7A, con pantalla de 90 Hz y carga inalámbrica
Google ha presentado en este envento el Pixel 7A, un terminal de gama media a un precio de 499 dólares. En apariencia bastante similar al Pixel 7 pero con ciertas diferencias técnicas, principalmente centradas en su pantalla, carga inalámbrica y una cámara mejorada.
De este modo, su diseño en la parte trasera cuenta con la típica barra de cámara de aliminio y rieles laterales de metal. En su interior el chip Tensor G2 (como el Pixel 7 y 7 Pro) lo que le garantiza potencia y una esbalidad absoluta.
Su pantalla OLED de 6,1 pulgadas y 1080p con una tasa de refresco hasta 90 Hz. Llega con unos suficientes 128 GB de almacenamiento, 8 GB de RAM y en color gris oscuro, blanco, azul y coral. Con clasificación IP67 resistente al polvo y al aguay y con Corning Gorilla Glass 3 en su pantalla.
Como os decía, con un precio de 499 dólares con conectividad 5G sub-6 y habrá una versión más cara a 549 dólares compatible con mmWave (ondas milimétricas).
En sus cámaras, la trasera cuenta con un nuevo módulo de 64 MP, con un sensor un 72% mayor que el del 6A y que puede capturar un 44% más de luz. Llega además con carga inalámbrica que puede alcanzar los 7,5 vatios sobre un Pixel Stand o un cargador Qi compatible. Con cable USB-C incluído la carga está limitada a 18 vatios.
Pixel Tablet, la nueva tableta de Google busca su espacio a partir de hoy mismo
Google se lanza de nuevo al mundo de las tabletas consciente de que tiene difícil desbancar al iPad u otras tantas. De hecho históricamente -excepto con la Nexus 7 en 2012- no ha tenido nunca el éxito que esperaba. Y ahora lanza la nueva Pixel Tablet.
De este modo, esta nueva tablet que ahora llega a 499 dólares está ya disponible para ordenar su compra desde hoy mismo, con entrega 20 de junio y llegará para captar la atención de un target de público muy concreto y menos especializado.
Llega con un diseño un tanto convencional, con pantalla LCD de 11 pulgadas, relación de aspecto 16:10 y resolución 2560 x 1600 píxeles. Biseles de aluminio (aunque no lo parece) que no brillan por su ausencia y en tres colores: blanco, verde oscuro y rosa claro.
Una de sus particularidades que la hacen un tanto especial es su base de altavoces donde se puede montar la tableta a modo marco de “fotos”. En su interior, el omnipresente Tensor G2, 8GB de RAM y 128 o 256 GB de almacenamiento. Batería con una duración de hasta 12 horas y conectividad WiFi que la limita en su portabilidad, lo que ya precide que Google la ha creado para que la tengamos en casa.
Su sistema operativo: Android 13 que se actualizará a Android 14 a finales de este año, con cinco años de actualizaciones. En definitiva, una tablet para aquellos usuarios que no quieren complicaciones y que podríamos decir es bastante asequible para todo el mundo.
Y más cosas que iremos analizando y os detallaremos en las próximas horas.
¿A vosotros que os parecen estas novedades presentadas en el Google I/O? :)
Vía | Google I/O 23