Lo habíais pedido mucho y ya la tenéis aquí, mi opinión del Garmin Epix Pro 2 de 42mm. Lo primero de todo, responder a la pregunta:
¿Por qué empecé a mirar los relojes Garmin y otras marcas como Suunto, cómo sustituto de mi Apple Watch, después de 9 años con él (varios modelos)?
- La batería de mi Apple Watch Series 6 se empezó a degradar, cada vez me duraba menos y yo cada vez, salía más a correr. Hasta el punto que la batería no llegaba al final del día si salía a correr o caminar por la montaña durante dos horas. Y seamos sinceros, es un punto (urgente) a mejorar, por parte de Apple, las baterías en los Apple Watch. Esto, sumado a mis ganas de tener y poder consultar más métricas de mis entrenamientos, hizo que empezara a mirar otras opciones en lugar de los Apple Watch.
Y ahora sí, después de esta pequeña introducción, vamos al grano:
Garmin Epix 2 Pro y su pantalla AMOLED
En mi búsqueda de un reloj inteligente top dentro de lo que es en el sector deporte, he mirado básicamente Garmin y Suunto. Este último no me ha gustado por los materiales que tenía y me decanté finalmente por Garmin. Dentro de la gama de los relojes de la marca, estuve mirando el Fénix 7 y el Epix 2 Pro. Finalmente, opté por el Epix 2 Pro por su pantalla AMOLED. Sí que es cierto que la duración de la batería no tenía nada que ver, pero prioricé mejor pantalla a mejor batería. Además, su resolución de 416 x 416 píxeles, hace que veas totalmente nítida la pantalla, además del brillo, totalmente apto para visualizar bajo luz solar directa.
Duración de la batería
Otro de los aspectos que he tenido muy en cuenta, ha sido la duración de la batería. Viniendo de varios Apple Watch a lo largo de todos estos años, ninguno me pasaba de 1 día de batería, así que tampoco he sido muy exigente en este aspecto, y con que la duración sea de 1 semana, me basta y me sobra. El Garmin Epix 2 Pro de 42mm, tiene una duración de 10 días en modo Smartwatch y de 28h en modo GPS para hacer ejercicio. Y la verdad se nota, y no veas si se nota, te olvidas totalmente de cargar el reloj. De hecho, tengo una notificación programada para que me avise cuando le queden 2 días de batería, porque si no, se me olvida cargarlo por completo.
Monitorización de la salud
El Garmin tiene muchas opciones para hacer el seguimiento de la salud, como el oxígeno en sangre, la frecuencia cardíaca, el estrés y el sueño. Fundamental para quien quiera también realizar el seguimiento de estas métricas de salud.
Funciones avanzadas del seguimiento deportivo
Y aquí viene la parte más interesante de todas: el seguimiento deportivo. El Garmin Epix 2 Pro es un reloj supercompleto en cuando a métricas y seguimiento deportivo, muy similar al Fénix 7 y por encima de otros relojes deportivos de la marca como los Forerunner o los Venu.
Las características más importantes que tiene son:
- VO2 Max: para medir el oxígeno que tu cuerpo puede utilizar durante el ejercicio. Muy importante indicador para evaluar tu capacidad cardiovascular.
- Dinámica de carrera: Mide la longitud de la zancada en carreras, tiempo de contacto con el suelo, oscilación vertical y balance de carga entre piernas.
- Tiempo de recuperación: Otro detalle superimportante. Una vez acaba tu actividad física, te llegará una notificación con una serie de datos a tener en cuenta del ejercicio que acabas de hacer, como las calorías quemadas, la altitud, pulsaciones máximas y la media…. Además de todos estos datos, nos muestra también el tiempo de recuperación, indicándote las horas que necesitas descansar para recuperarte antes de realizar otro esfuerzo físico intenso.
- Training Effect (Aeróbico y Anaeróbico): Esta función evalúa cómo impacta cada sesión de entrenamiento en tu capacidad aeróbica y anaeróbica, y te ayuda a ajustar la intensidad de los entrenamientos según tus objetivos. Puedes ver si tus sesiones te están ayudando a mejorar la resistencia o si estás trabajando en la velocidad y potencia.
5. Estado de entrenamiento: El reloj analiza tus métricas recientes para determinar si tu entrenamiento es productivo, si estás manteniéndote en nivel de rendimiento o si corres el riesgo de sobre entrenarte. Esto te ayuda a ajustar tu carga de trabajo a corto y largo plazo para potenciar los beneficios del entrenamiento sin poner en riesgo tu salud.
6. Carga de entrenamiento: Esta métrica mide la intensidad de tus actividades a lo largo de la última semana y la compara con tu historial de entrenamiento para evaluar si estás entrenando de manera equilibrada o necesitas ajustar tu plan de entrenamiento.
7. Stamina: Mide tu energía durante las actividades físicas, de manera que te ayuda a gestionar el esfuerzo que haces, y de esta manera, optimizas el rendimiento durante el ejercicio, asegurándote a llegar con suficiente energía al final del entrenamiento o de la competición.
Mapas y navegación
El Epix 2 Pro viene con mapas topográficos instalados de todo el mundo, para que descubras todo tipo de rutas y caminos. Tiene también la función Trendline Popularity Routing que te sugiere rutas más seguras con base a la cantidad de corredores que han pasado por allí. Otra de las características que me llamó y mucho la atención, es la función ClimbPro. Esta función te muestra las subidas que faltan, la duración y la pendiente que tienen.
Materiales y diseño premium
No solo me fijé en las características del Epix 2 Pro, sino que (cómo ya os podéis imaginar), también miré que el diseño fuera bonito y elegante a la vez que resistente gracias a sus materiales robustos, como el titanio.
¿Sigues dudando en si comprar un Apple Watch porque quieres un smartwatch no tan enfocado al deporte? Aquí tienes más información sobre el nuevo Apple Watch S10 que lanzó Apple hace una semana.
Por cierto, estad atent@s porque en los próximos días publicaré un artículo Garmin vs Apple Watch.