iOS 15 ha sido una gran actualización. Hay muchas funciones nuevas dignas de mención, pero vamos a centrarnos en las extensiones de Safari. Y es que el navegador del iPhone no sólo ha cambiado un poco el diseño, también se le ha añadido la posibilidad de dotarlo de más características gracias a las extensiones.
Las extensiones podríamos decir que son apps que agregan funciones a Safari desde la barra de búsqueda o de forma automática, dependiendo de cada una. Hay para bloquear los avisos de las cookies, crear comandos de teclado para buscar páginas web, etc. La verdad que merece la pena echarle un ojo a esta nueva categoría de apps del App Store.
¿Qué son y cómo funcionan las extensiones de Safari?
Pues como he dicho, las extensiones de Safari son apps que se añaden al navegador para dotarlo de nuevas funciones. Cuando instales alguna, te aparecerá el icono de una pieza de puzzle en la barra de búsqueda desde donde podrás activarlas y gestionarlas. Pero la forma más fácil es ir a los ajustes, safari y buscar en extensiones. En la parte inferior del apartado las verás.
Al activarlas, podrás elegir si permites su uso, lo deniegas o bien quieres que la extensión te pida permiso cuando sea la ocasión de usarla. No te preocupes por el aviso que te va a salir, lo piden todas y tu seguridad y la de tus datos no peligran en ningún momento. Consultado con varios desarrolladores.
Algunas extensiones recomendadas:
- xSearch for Safari: crea comandos de teclado para buscar webs.
- Amplosion: redirige los enlaces AMP.
- Vidimote: gana controles de reproducción para los vídeos de YouTube.
- Reload all tabs: refresca todas las ventanas abiertas.
- Super Agent for Safari: bloquea los avisos de las cookies.
- Noir: tiñe de negro las webs.
Sin duda, son un gran añadido a Safari. Acaban de salir como aquel que dice y ya hay una gran variedad en la tienda de apps. El futuro del navegador de Apple pinta muy pero que muy bien.