in

Elon Musk pone la compra de Twitter en modo pausa, estas son las claves

Os lo contábamos hace justo tres semanas, Elon Musk había decidido sacar de su cartera la friolera cifra de 44 mil millones de dólares para hacerse con el poder de Twitter. Parecía entonces que estaba todo hecho y bien atado y como precedente semanas antes se apoderó del 9,2% de las acciones de la red social. Pues bien, parece que la operación de momento no se va a llevar a cabo, al menos con la celeridad que aparentaba. Musk ha puesto el modo pausa. Os explicamos sus motivos y en que punto se encuentran las negociaciones.

Twitter te dejará dar propinas a tus usuarios favoritos

La compra de Twitter por parte de Elon Musk de momento está en stand-by, el CEO de Tesla quiere evidencias sobre la cantidad de cuentas falsas en la red social

Que Elon Musk quiere que Twitter sea una red abierta donde la libertad de expresión sea su característica principal es algo que él mismo se ha encargado de difundir a los cuatro vientos. Limpiar Twitter de cuentas falsas o maliciosas es algo que tiene entre ceja y ceja. Y las últimas declaraciones de la red social sobre la cantidad de cuentas falsas -que cuantifica en un 5%- no le ha parecido nada bien a Musk que decidió congelar la operación el pasado viernes 13 (mal fecha).

“Acuerdo de Twitter temporalmente en suspenso a la espera de detalles que respalden el cálculo de que las cuentas de spam/falsas representan menos del 5% de los usuarios”.

Musk fundamenta su decisión en un informe de Reuters del 2 de mayo donde Twitter comentaba que las cuentas falsas y spam representaban menos del 5% de sus usuarios (promedio diario). Y esta decisión del magnate ha hecho que las acciones de la red social hayan perdido parte de su valor (hasta un 15% según fuentes cercanas).

Lo cierto es que Elon Musk está verdaderamente interesado en hacerse con el control de Twitter aunque por el motivo que sea -quizás económico- parece estar jugando con la red del pajarito. Sus últimos tweets así lo indican, como este en el que pregunta a los usuarios si tienen la misma percepción que Twitter respecto al 95% de usuarios activos “reales” que no son bots ni cuentas falsas. Hay respuestas de todo tipo :)

Así que habrá que esperar a nuevos acontecimientos, parece que Elon Musk está siguiendo una estrategia peculiar para hacerse con Twitter ¿Qué opináis vosotros? ¿Comprará o no la red social? Podéis dejar vuestros comentarios :)

Vía | MacRumors

Written by Josep Maria Peña Barnés

Fiebre tecnológica / email: josep@isenacode.net