A poco más de seis meses para la llegada del nuevo iPhone 7 del que todos estamos ansiosos por saber las novedades que va aportar al panorama tecnológico, la maquinaria de Apple ya está en marcha y los de Cupertino están valorando decisiones importantes como la que os contábamos hace unos días referente por ejemplo al uso de los procesadores TSMC para el A10 que integrará el nuevo dispositivo. Y es que justamente proveerse de estos procesadores podría representar un problema inesperado y todo debido a la fuerza de la naturaleza y al terremoto que hubo hace unos días en Taiwan, elemento con el que lógicamente no contaba nadie.
Los daños en la planta de TSMC podrían ser más importantes de los previstos inicialmente
El pasado 6 de febrero el sur de Taiwan se vio sacudido por un terremoto de magnitud 6,4 en la escala Richter causando más de un centenar de muertos y múltiples heridos, dañando edificios e infraestructuras, afectando también a las instalaciones de la empresa responsable en la fabricación del procesador TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company).
TSMC se aventuró a decir que en un plazo de dos a tres días se restablecería el 95% de la producción del procesador, siendo el impacto de la pérdida del 1% de la producción de 2016, pero según noticias que nos llegan de DigiTimes parece ser que la valoración de los daños ocasionados en la planta podrían ser más importantes de los que se informaron en un principio, pudiendo comprometer la entrega de dicho procesador.
Aún así, TSMC espera alcanzar su objetivo de ingresos para el primer trimestre
Pese a esta problemática, la información que llega es confusa respecto a si TSMC va a tener algún tipo de problema en el suministro a Apple de sus procesadores, ya que la compañía Taiwanesa ha indicado que espera alcanzar sus objetivos de ingresos para este primer trimestre de 2016, por lo tanto confiamos que ante esta información el asunto no sea de tanta gravedad.
Con toda probabilidad Apple haya apostado por el procesador de TSMC debido a la polémica que causó las diferencias de rendimiento del 2 al 3% respecto al procesador de Samsung, no obstante, de verse dificultada la producción cabe la posibilidad que los de Cupertino tengan que replantearse su decisión, lo iremos viendo en las próximas fechas.
¡Un saludo y hasta pronto iSenaCoder!