Tras tres años de duro trabajo, el instituto alemán Fraunhofer HHI, por fin tiene listo el códec H,266, el cual permitirá reducir el tamaño de los vídeos en streaming a la mitad sin que éstos pierdan calidad, reduciendo a su vez el tráfico de Internet. Los creadores del nuevo códec también están detrás de los formatos H.264 y H.265 y además forman parte del grupo que creó el formato MP3 de audio.
Esto es todo un logro, pues se promete aliviar el tráfico de Internet al reducir a la mitad el tamaño de los vídeos con respecto al códec HEVC (H.265). Más teniendo en cuenta que el 80% de los vídeos son en streaming. Para lograrlo, hay que decir que han tenido la ayuda de Apple, Intel, Microsoft, Qualcomm, Sony y Ericsson.
Con el códec H.266 podremos ver directos de hasta en 8K de forma más fácil y sin perder calidad
Al tener menos peso gracias a la compresión, también se beneficiarán los vídeos que se transmiten en directo (que como he dicho hace unas lineas, son el 80%), pues tendremos que descargar menos contenido para poder visualizar cosas de muy alta calidad. De esto se beneficiará el 8K, que tarde o temprano acabará llegando al streaming. UN ejemplo rápido: Fraunhofer HHI asegura que un vídeo 4K de 90 minutos codificado con el códec H.265 ocupa unos 10 GB, pero si se codifica con H.266 se reduce a 5 GB sin perder calidad de imagen.
The codec that you might be using in 2027-28 has been announced today: H.266.
It promises the same quality as H.265 at half the data rate. https://t.co/tp26fU40pD
H.265’s first working draft was introduced in 2010. Few were using it until 8 years later
— Alex Gollner ⧜ (@Alex4D) July 6, 2020
Aunque tardaremos en verlo, tal y como nos cuenta la fuente, Apple tiene planes de implementar el nuevo códec H.266 entre sus dispositivos, pero tardaremos algunos años en verlo. Esto estaría genial ya que los iPhone podrían ser capaces de grabar vídeos on mucha más calidad sin que eso se traduzca en un aumento considerable del almacenamiento.
Veremos a ver, si es más pronto que tarde esta implementación, pinta muy bien la cosa, sobre todo para los creadores de contenido.
Fuente | 9to5Mac.
Loading…