Menu
in

El iPhone no puede ser 100% americano por más que Tim Cook quiera

A Tim Cook no le ha hecho ni pizca de gracia que Donald Trump amenace con poner un arancel del 25% a Apple si no fabrica todos los componentes de sus iPhone en territorio norteamericano.

El Presidente del Gobierno americano no debe saber que el iPhone, el producto insignia de Apple, no es un dispositivo simple de fabricar. Está compuesto por una serie de partes complejas y especializadas que provienen de más de 40 países diferentes. Para que Estados Unidos pudiera ensamblar iPhone de manera efectiva, sería necesario reconstruir toda esta cadena de suministro. Esto implicaría trasladar la producción de algunos componentes clave a América del Norte y asegurar que los proveedores en países cercanos, como México y Canadá, pudieran ofrecer los materiales y las piezas necesarias.

Una quimera casi imposible de materializar, principalmente porque las fábricas de componentes de alta tecnología, como las que existen en Asia, son prácticamente inexistentes en EE. UU. y la mano de obra…

A pesar de que el país tiene una larga historia de innovación tecnológica, no posee instalaciones comparables a las de China en cuanto a la producción de electrónicos a gran escala. En particular, el ensamblaje de iPhone requiere una habilidad extremadamente específica y una maquinaria avanzada, algo que no se encuentra en las fábricas estadounidenses en la misma medida que en China.

Si no se puede, no se puede y es imposible

Ahora que Apple ha visto que lo que quiere Trump es imposible, busca la manera de hacer entrar en razón a Donald Trump, incluso el presidente del Condado de California ha propuesto que una de las alternativas es denunciar al Presidente del Gobierno… Aunque la verdad es que esa idea no es del agrado de Tim Cook.

imagen donde se ve en formato cómic la imagen de Donald Trump junto a Tim Cook y billetes de dólares volando por el aire

Lo que el equipo de Apple, con Tim Cook a la cabeza quiere hacer ver a Donal Trump es que el iPhone, el MacBook, el iPad o el Apple Watch, y el resto de dispositivos que venden los de Cupertino, no pueden ser productos americanos 100% ya que necesitan una técnica y unos conocimientos especiales, además de unas infraestructuras, que en el país de los sueños no tienen…

Yo creo que Trump entrará en razón y no pondrá ese arancel a Apple. De hecho si le implanta esa “multa” a Apple también se la tendría que poner a Google y a Microsoft, que tienen el mismo “problema” y no creo que esté por la labor de hundir a las empresas americanas…

Written by Isabel Suárez

Soy una amante de la tecnología y soy muy afortunada porque escribo sobre ella.
Puedes seguir mis pasos en todas las redes sociales como @isazulsite, excepto en TikTok que soy @isazulsite_79.
También tengo un blog personal en el que de vez en cuando dejo algo!!

Salir de la versión móvil