Desde el lanzamiento de Windows 10 al gigante Microsoft se le están poniendo las cosas de cara, parece que últimamente el viento sopla a favor de la tecnológica y esta es una oportunidad que no va a dejar escapar para acrecentar aún más su sombra en la red. Su sistema operativo con más de 200 millones de descargas en sus primeros cinco meses de vida y sus nuevos equipos de la gama Surface avalan esta trayectoria meteórica de éxito durante el pasado año 2015 y Microsoft lejos de echar el freno aún tiene un as en la manga para continuar con los buenos resultados de antaño.
Los de Redmon van a emular a otras compañías como Apple y Google, con su nuevo su servicio de Operadora Móvil Virtual, la cartera de clientes de Windows 10 bien vale este intento ya que esto representaría una buena fuente de ingresos nada despreciable para la compañía.
Cellular Data, la aplicación con la que Microsoft pone en marcha su operadora móvil virtual
Microsoft facilitará la compra de paquetes de datos por medio de su aplicación Cellular Data aunque esto sólo será posible para ciertos dispositivos con Windows 10 como por ejemplo los ordenadores personales, no obstante, es muy posible que este servicio se haga extensivo a tablets en breve. Al mismo tiempo, será necesaria una tarjeta SIM especial de la compañía para el uso de este método de conexión.
El funcionamiento de Cellular Data no será demasiado complicado, siguiendo unos sencillos pasos y por medio de esta aplicación podrás localizar y conectarte con tu cuenta Microsoft a las redes de confianza llamadas “Cellular Data” para seleccionar el plan que más te convenga y empezar a navegar utilizando una red 3G o 4G previo pago del importe correspondiente. De momento, sólo se podrán contratar planes nacionales aunque se espera que en el futuro el usuario tenga la posibilidad de adquirir planes de itinerancia internacional.
El hándicap es que el servicio se encuentra disponible en Estados Unidos, Reino Unido y Francia, así que si no te encuentras en ninguno de esos países de momento toca esperar.
Conexión sin compromiso de permanencia
Y es que este tipo de servicios ofrecidos por las grandes tecnológicas, a diferencia de la mayoría de operadoras convencionales a las que estamos acostumbrados, te da la posibilidad de acceder a la red sin ningún tipo de compromiso de permanencia, debido a que el usuario está comprando un servicio puntual sin ningún tipo de ligadura a la operadora, o al menos debería ser así. Por este motivo es fácil imaginar que si se promociona convenientemente en nuestro país es una fórmula que puede ganar muchos adeptos, todo dependerá de las tarifas de las que de momento no hay noticias.
En mi opinión y emulando al título de la película de Star Wars, esto sí que va a ser “el despertar de la fuerza”. Que empiecen a temblar las operadoras de toda la vida… deberán ajustar sus tarifas y ofrecer mejores productos a los consumidores, por lo tanto una noticia que nos beneficia en todos los sentidos.
¿Y a ti qué te parece esta incursión de compañías como Microsoft en este campo? ¿Estarías interesado en utilizar este tipo de servicios? Deja tus impresiones en los comentarios. Un saludo y hasta pronto iSenaCoder.