Menu
in

El declive silencioso del Apple Watch: batería, innovación y competencia

El Apple Watch no vende igual que antes por diferentes motivos, entre los que destacan la poca batería que tiene el dispositivo y que te obliga a cargarlo una vez al día, mínimo, y la falta de innovación, que hace que sólo renueves si es estrictamente necesario hacerlo.

Desde su lanzamiento en 2015, el Apple Watch ha sido uno de los wearables más exitosos de la historia, dominando con claridad el mercado de relojes inteligentes. Sin embargo, en los últimos años, las cifras y la percepción general indican que el Apple Watch ya no vende como antes. No se trata de que esté fracasando, sino de que su crecimiento se ha desacelerado notablemente.

Apple vendió millones de unidades durante los primeros años, y ahora muchos de esos usuarios simplemente no necesitan otro reloj nuevo. A diferencia de los smartphones, que suelen reemplazarse más a menudo, los relojes inteligentes pueden durar varios años sin problemas, especialmente cuando Apple sigue ofreciendo soporte de software prolongado.

Nadie renueva anualmente su Apple Watch

No merece la pena renovar cada año. Es igual siempre, solo varia el número de serie. Yo creo que hay  cambiarlo cuando la salud de la batería sea tan baja que lo tengas que estar cargando continuamente, porque realmente no merece la pena por otra cosa, las innovaciones entre los modelos no son revolucionarias.

El Apple Watch Ultra fue una bocanada de aire fresco, pero es un producto de nicho y lleva camino de convertirse en más de lo mismo…. Llevan 2 generaciones y son iguales!!! Los modelos principales también han mantenido un diseño prácticamente igual durante varias generaciones, sólo ha variado levemente el tamaño de la pantalla y los bordes de la misma. Sin cambios estéticos ni funciones disruptivas, el atractivo visual y tecnológico se ha ido desgastando. Ya no es lo que era. 

El ecosistema Android ha mejorado su propuesta de relojes con marcas como Samsung, Huawei y Garmin, que ofrecen alternativas potentes con buen diseño y autonomía superior. Además, algunas marcas se han especializado en segmentos deportivos o de salud, restando terreno a Apple en ciertos públicos. Hay que saber que la mayoría de relojes Android son compatibles con los teléfonos iOS, pero que el Apple Watch no.

Yo creo, después de mucho pensar, que el Apple Watch no está en crisis, pero sí que ha entrado en una nueva etapa: la de la estabilidad y menor crecimiento. Apple se enfrenta al reto de reinventar el interés por su reloj, probablemente con nuevas funciones de salud revolucionarias (como la medición de glucosa o presión arterial) o cambios de diseño más notorios. Eso teniendo en cuenta que le interese vender más, que puede que no sea así…

Written by Isabel Suárez

Soy una amante de la tecnología y soy muy afortunada porque escribo sobre ella.
Puedes seguir mis pasos en todas las redes sociales como @isazulsite, excepto en TikTok que soy @isazulsite_79.
También tengo un blog personal en el que de vez en cuando dejo algo!!

Salir de la versión móvil