Estuvimos mucho tiempo hablando sobre el AirPower desde que se presentó en 2017 y se abortó el proyecto en 2019, pues parecía que se iba a lanzar, pero al final no fue así por diversos problemas con las bobinas y la compatibilidad con alguno de los dispositivos. Pero parece que vuelve a resurgir de sus cenizas porque el analista Jon Prosser asegura que Apple sigue trabajando en el dispositivo y que tendría resueltos los problemas.
El chip A11 Bionic resolvería los problemas del AirPower
Como todos sabréis, el AirPower se presentó en 2017, junto con los iPhone 8 y X, los primeros teléfonos de Apple en incorporar la carga inalámbrica. En el anuncio se prometió que podía cargar a la vez un iPhone, un Apple Watch y los AirPods, pero por culpa de algunos inconvenientes, la base de carga tuvo que ser cancelada por no cumplir los estándares de calidad de la compañía. Pues no consiguieron gestionar bien el calor dado que una de las grandes bazas es que se podían poner los dispositivos en cualquier lado que los cargaría igual.
Well, you guys wanted a better picture of “C68”… 😏
Remember how I said that the main problem was that current prototypes didn’t support Apple Watch?
Yeah.
Well.They got the Watch working… 👀 pic.twitter.com/LvBeNAAtt3
— jon prosser (@jon_prosser) June 18, 2020
El pasado mes de marzo, Jon Prosser aseguró que en Cupertino estaban otra vez manos a la obra con el objetivo de subsanar los problemas y en las imágenes que se han compartido hoy parece que así ha sido porque se puede ver como el prototipo carga un Apple Watch, cosa que antes no pasaba. Y parece que es gracias al chip A11 Bionic que gestiona mucho mejor el calor.
La base de carga también habría cambiado otro aspecto: tendría cable USB-C en lugar de Lightning. Sin duda son buenas noticias porque de lanzarse, se quitarían una espinita. Sin embargo, al fin y al cabo, esto no dejan de ser rumores, vienen de una fuente fiable, pero hay que cogerlos con pinzas y esperar a que desde Apple se pronuncien al respecto.