Hoy en día los datos móviles son casi más importantes que las llamadas para muchos y muchas. Ha llegado a tanto el extremo, que las personas cada vez llaman menos debido al uso de mensajería instantánea como LINE, WhatsApp, Telegram…
Por ello, las grandes operadoras y OMVs se baten el cobre para sacar la tarifa de datos más barata y que de más GB mensuales al usuario consumidor. Esto tiene sus ventajas e inconvenientes. Por un lado tenemos las tarifas de datos que cobran (x+IVA) por MB tras haber rebasado los megas contratados, y por otro lado, tenemos las que reducen la velocidad con la consecuencia de que no podemos navegar bien por internet, ni enviar o recibir imágenes, vídeos, etc. Todo esto nos conlleva a observar cada vez más nuestro plan de datos y es un método algo tedioso ya que tener que entrar a las Apps de las operadoras para vez que consumimos o no resulta muy pesado (al menos para mi), además de actualizar siempre tarde su información.
Para combatir todo eso, os quiero hablar de una App, la cual en mi opinión es la mejor que existe en la App Store en cuanto a control de consumo de datos en tiempo real se refiere, se llama “Data Man Next: Track Usage Data In Real-Time”, el nombre es largo pero os va a ayudar bastante, os contamos más en las siguientes líneas ;D
¿Qué es DataMan Next?
Es una aplicación que nos permite chequear de un vistazo en tiempo real toda la información relevante a nuestro plan de datos o tarifa contratada. Gracias a los Widgets de iOS 8, esa tarea se potencia ya que en el centro de notificaciones podemos establecer varios Widgets según nuestra necesidad. Ya nunca más te cobrarán por pasarte de tus MB contratados.
¿Cómo funciona DataMan Next?
Su uso puede parecer muy complejo a priori pero en realidad su manejo es bien sencillo. Una vez que tengamos la App, tenemos dentro de ella un estilo visual muy minimalista y con fácil orientación de un vistazo. Mediante gestos, entraremos al menú de la aplicación donde podremos configurar nuestro plan de datos mensual, notificaciones o alertas cuando lleguemos a un porcentaje previamente configurable, temas para elegir el color o el formato de colores de uso de datos, widgets, etc. Opciones avanzadas para configurar que la App funciones constantemente en segundo plano, resetear, etc.
Plan de datos:
El plan de datos es configurable para todo tipo de opciones como:
- Mensual, 30 días, o semanal.
- Día en el que empiezas con tu nuevo plan de datos.
- El total de GB o MB contratados.
- Uso (en caso de que hayas descargado la App después de tu ciclo de facturación o consumidos datos anteriores).
- Soporta redes LTE/4G/3G y Wi-Fi.
Alertas:
Son configurables y podemos elegir hasta 4 tipos para que nunca nos pasemos y en caso de tener tarifa que nos cobre por MB consumido fuera de tarifa, estar controlado.
Temas:
Aquí hay para gustos los colores, incluso para comprar mediante micropagos o In-App purchases, pero quizás este sea el aspecto menos destacable al menos para mi. Los colores predeterminados pasan a ser rojo, verde, naranja, azul, y amarillo. Estará de un color u otro dependiendo de la gravedad del consumo de datos, siendo verde cuando empezamos el nuevo plan y rojo cuando está a punto de agotarse.

Los Widgets:
Quizá sea lo más destacable de esta App ya que nos permite de un solo vistazo en el centro de notificaciones ver el consumo real de nuestra tarifa y así llevar en todo momento, el control de todo con un solo gesto en pantalla. Estos Widgets son personalizables también y nos permitirán mostrar más o menos en pantalla según nuestro gusto o necesidad. Yo lo utilizo de forma más plana… pero para gustos los colores. Como novedad, han incluido un nuevo Widget llamado “Stopwatch” el cual nos permite llevar un consumo controlado en un espacio de tiempo determinado. Tan solo con pulsar el botón que nos aparece lo activamos o desactivamos, así podemos ver lo que gastamos en una hora o en ciertas fases del día, muy práctico para diversos casos. Os muestro un ejemplo real:
Gestos dentro de la App:
- Hacia arriba: veremos el historial y un consumo mes a mes de lo que vamos gastando, para así gestionar el bolsillo cada mes y ahorrar el máximo en nuestra factura móvil.
- Hacia la izquierda: entraremos en el menú de la aplicación para configurar a nuestro gusto todos sus detalles anteriormente mencionados.
Data Man Next, trabaja con todas las compañías y aunque es de pago e incluye compras integradas (sin necesidad de usarlas), merece la pena invertir por ella poco más que un café ya que nos ahorrará para el próximos mes y ayudarnos a tomar el próximo café con unas tostadas ;D
Esta aplicación es también muy asequible ya que está muchas veces gratis por tiempo limitado al igual que su Widget de Stopwatch así que si eres avispado la puedes conseguir gratis. Como digo he probado varias gratuitas y de pago de la App Store y no hay comparación a mi parecer, también existe DataMan Pro y DataMan Enterprise pero ya hablamos de rangos más avanzados. Esta es la mejor opción/calidad precio para ahorrar y controlar en tiempo real toda la información de red que circula dentro de tu iDevice.
Puntos a favor :)
- Su fácil uso
- Visualización instantánea de los datos móviles consumidos
- Las alertas o notificaciones para no descuidar nuestro uso
- Variedad de diseños y personalización para los Widgets
Puntos en contra :(
- Está en inglés
- Es de pago
¿Y tú como controlas el consumo de tu smartphone?. ¡¡¡Cuéntanos!!!