El almacenamiento en la Nube posibilita la portabilidad de tu biblioteca multimedia y puedes acceder a tus archivos desde cualquier parte del mundo. Aunque verdaderamente esta opción es muy práctica, a veces puede no serlo tanto. Si eres de los que prefieres llevar tus contenidos contigo, AirDisk Pro es una solución a tener muy en cuenta para tu dispositivo móvil.
Una unidad flash en tu dispositivo
Eso es precisamente lo que hace esta aplicación, con ella convertirás tu terminal en una unidad de almacenamiento como si de un pendrive se tratara, de manera que vas a poder guardar cualquier archivo que quieras, independientemente de cual sea su extensión. Antes de entrar en más detalles tengo que comentarte que como poseedor de un iPhone de 64gb, AirDisk Pro se ha convertido en una de esas apps indispensables en mi teléfono y aunque funciona en cualquier dispositivo IOS, obtendrás un mejor partido de esta aplicación cuanto mayor sea el espacio de almacenamiento de tu terminal.
¿Cómo funciona?
Cuando ejecutas AirDisk Pro aparece la pantalla con el directorio raíz de la unidad flash, en principio por defecto se crean dos carpetas: Import (para los archivos que almacenas en tu dispositivo), y Sharing (para los ficheros recibidos de otro terminal IOS que tenga esta aplicación). No obstante, puedes añadir carpetas adicionales y ejecutar varias acciones sobre ellas, como por ejemplo cambiar el nombre, copiar, duplicar e incluso crear un fichero comprimido Zip de una carpeta. A partir de ahí, el funcionamiento es muy similar al de cualquier explorador de archivos.
Opciones principales de AirDisk Pro
En la parte inferior de la pantalla aparecen horizontalmente los iconos que conforman la barra de opciones, siendo las siguientes (de izquierda a derecha):
- Ajustes
- Buscar
- Menú view
- Clasificación
- Transfer/Sharing/Sync
En ajustes puedes toquetear varios parámetros, como cambiar el idioma, activar/desactivar el sonido, mostrar la extensión del fichero u ocultarla e incluso poner un código de acceso al iniciar la aplicación. Hay dos opciones que me parecen vitales, a cual de ellas más importante:
- Uso compartido de archivos, para activar o desactivar esta opción que permite acceder al directorio raíz de AirDisk Pro, por medio de los protocolos HTTP y FTP. La verdad es que es una gozada acceder vía web, simplemente poniendo la IP de tu dispositivo en el navegador. Además tienes la posibilidad de crear un user/password activando la autenticación para que tus conexiones sean más seguras
- Cloud Services, esta opción es perfecta para conseguir la total integración con tus Nubes. Vas a poder vincular tu cuenta de iCloud, Dropbox y Google Drive, de manera que te aparecerán en el directorio raíz. En mi caso, he estado probando con Google Drive apareciendo todas mis carpetas y archivos en cuestión de segundos, pudiendo mover o copiar archivos de un lado a otro
Un reproductor multimedia en toda regla
El explorador de archivos de AirDisk Pro es algo más que un gestor de archivos y carpetas, ya que es todo un visualizador capaz de abrir documentos de texto como Google Docs e imágenes en diferentes formatos, como por ejemplo png y jpg entre otros. Y reproducir vídeos y música, todo ello desde la misma aplicación lo que es verdaderamente práctico.
Cuando pulsamos en Menú view nos aparecerán las diferentes acciones que puedes realizar:
- Archivo de texto, pudiendo crear desde aquí un documento de texto con extensión txt, para crear notas, la verdad que no suple a un editor de textos pero puede ayudar en un momento determinado
- Nueva carpeta, para crear carpetas adicionales en el directorio
- Lista de reproducción, para crear tu playlist a partir de los archivos de música que tengas almacenados
- Foto/Video, abre la cámara para tomar fotografías o vídeos. No dispone de tantas opciones como la app de cámara pero cumple con la función
- Biblioteca, accede a las carpetas de fotos y vídeos
- Grabación de voz, crea tus notas de voz y guárdalos en AirDisk Pro
La función Menú view presenta otras opciones cuando estamos con la opción “Editar” activada y seleccionamos alguno de los archivos, apareciendo las siguientes acciones que podemos realizar con archivos o carpetas:
- Copiar
- Mover
- Zip
- Open in
- Guardar en fotos
También podemos eliminar o enviar por correo electrónico el archivo seleccionado, tocando el icono de papelera o e-mail.
Transferencia de datos entre dispositivos IOS (Transfer/Sharing/Sync)
Si tienes más de un dispositivo IOS en casa esta opción es perfecta, seguramente le vas a sacar mucho partido ya que te permite:
- Transferir contenido de tu dispositivo móvil a un PC o Mac
- Transferir a otro dispositivo móvil iPhone o iPad
- Sincronizar los archivos en la Nube, con esta última opción todos los archivos que hayas guardado en tu carpeta de la Nube por medio de AirDisk Pro se sincronizan de manera que tendrás el mismo contenido en ambos sitios.
Su funcionamiento es sencillo, en primer lugar tienes que tener AirDisk Pro ejecutándose en ambos dispositivos móviles y seleccionar la opción de transferencia deseada, por ejemplo en mi caso del iPhone al iPad, en el teléfono detecta automáticamente el otro dispositivo y pulsamos sobre su nombre, aceptamos la conexión en el iPad y entonces ya podemos seleccionar los ficheros que deseamos enviar del iPhone al iPad y aceptar el envío. He de decir que en las pruebas con ficheros de música se ha comportado muy bien, con tasas de transferencia altas. Con ficheros más pesados la espera se puede hacer algo más larga pero cumple con su cometido.
Espero que saques partido a esta App, cualquier cosa no dudes en dejar tus comentarios.
Puntos a favor :)
- Integración entre dispositivos IOS
- Todo en una app
- Facilidad de uso
- Integración con nubes
- Interface sencilla
Puntos en contra :(
- En ficheros pesados la transferencia puede resultar algo lenta
- Para transferir archivos entre dispositivos es necesario que en los dos se esté ejecutando en pantalla la aplicación
- La integración con las diferentes Nubes se paga a parte como compra In App