No se a vosotros, pero a mí me preocupa más las horas frente a la pantalla que pasan los menores de mi familia… y son cada vez más… Así que creé una familia con ellas en las que les comparto suscripciones y controlo su tiempo de uso.
En mi casa hay dos niñas, de 15 y de 11 años. Ambas tienen iPhone y iPad. Y la mayor un MacBook Air para hacer trabajos y temas relacionados con el colegio.
Con el truco que os voy a dar no podéis ver lo que hace, lo que ve, o lo que escribe, pero sí ver las aplicaciones que más utiliza y las que tienen descargadas y si no consideráis que sean apropiadas, bloqueárselas o limitarles el tiempo.
Bloquear el uso excesivo
Vamos a entrar en cómo hacer las cosas, que si estáis leyendo esto es lo que realmente os interesa.
Para empezar a controlar el iPhone de tus hijos, necesitas tener activado el grupo familiar. Aquí te explico cómo hacerlo:
1. Abre Ajustes en tu iPhone.
2. Toca tu nombre (parte superior).
3. Entra en “En familia” luego veré a donde pone “Configurar En familia” si aún no lo tienes.
4. Sigue los pasos para añadir a tu hijo al grupo (puedes crear un Apple ID infantil si aún no tiene uno)
Es súper importante asegúrate de que el Apple ID de tu hijo está configurado como menor de edad. Esto habilita automáticamente las opciones de control parental.
Con el grupo familiar ya creado, ahora puedes configurar restricciones:
1. Ve a Ajustes y luego a Tiempo de uso.
2. Toca el nombre de tu hijo bajo la sección “Familia”.
3. Pulsa Activar “Tiempo de uso” si aún no está habilitado.
4. Establece un código para evitar que se salten las restricciones.
Desde aquí puedes establecer un horario de inactividad (por ejemplo, bloquear el iPhone desde las 22:00 hasta las 7:00), limitar el tiempo de uso de aplicaciones específicas como por ejemplo TikTok, YouTube, Safari o juegos y bloquearlas al consumir el tiempo y restringir contenido explícito, privacidad, compras en App Store.
Apple no ofrece un botón de “bloquear iPhone” como tal, pero puedes restringir totalmente el uso del iPhone siguiendo estos pasos:
1. Entra en Tiempo de uso y vete sobre el nombre de tu hijo.
2. Ve a Inactividad y establece que esté activo “todo el día”.
3. Asegúrate de no permitir ninguna aplicación durante el tiempo de inactividad (excepto Teléfono, si lo consideras necesario).
4. Guarda los cambios y el iPhone quedará prácticamente inutilizado, salvo por las aplicaciones esenciales permitidas.
También puedes desactivar el uso de Safari, Cámara, o incluso desinstalar aplicaciones remotamente desde Restricciones de contenido y privacidad.
Una vez todo esté configurado, desde tu iPhone podrás ver informes de actividad diaria y semanal de tu hijo, ajustar límites en cualquier momento o recibir solicitudes de tiempo adicional si tu hijo quiere usar una aplicación durante más tiempo.
Gracias a En Familia y Tiempo de uso, puedes limitar casi todo lo que hacen y cuándo lo hacen.
Muy poca gente la conoce, pero es una herramienta muy poderosa, gratuita y directamente integrada en iOS. La clave está en configurarla correctamente… y hablar con ellos sobre por qué es importante limitar el uso de pantallas.
No lo he dicho anteriormente, pero En Familia bloquea el Tiempo de uso del ID de Apple… es decir, a parte de su teléfono móvil, bloquea todos los dispositivos del ecosistema de ese usuario: iPads, MacBooks, etc. Si lo usa para fines escolares, ten siempre activo las aplicaciones escolares…
A mi me parece el mejor invento para controlar el uso de los dispositivos de los más pequeños y poder dejarles un móvil para algunas necesidades.