¡Hola iSenacoders! Todas las semanas acostumbramos a traeros algún que otro consejo tecnológico y en esta ocasión quería hablaros de Telegram. La popular aplicación de mensajería instantánea que para mí es una auténtica navaja suiza por las posibilidades que ofrece. Así que voy a daros unos cuantos tips de cómo la utilizo yo para sacarle un mayor partido y ser más productivos en vuestro día a día ¡Vamos allá!
Telegram es más que una aplicación de mensajería, es un todo en uno, una auténtica navaja suiza repleta de opciones y posibilidades
Cómo os estaba contando, Telegram sirve para algo más que chatear con vuestros amigos. Probablemente no lo hayáis pensado pero podéis hacer muchas cosas más. Os voy a contar algunos de los usos que más utilizo.
- Transferir archivos, documentos e imágenes en dispositivos de forma rápida. Uno de mis usos favoritos. Si instaláis Telegram en todos vuestros equipos (ordenador, iPad, iPhone, etc…) podéis utilizar la carpeta “Mensajes guardados” como un contenedor donde enviar lo que queráis para poder recuperarlo en cualquier momento desde el dispositivo que estéis utilizando en cada momento.
- Canales informativos. Si trabajáis en modo colaborativo con otros usuarios y necesitáis un tablón de anuncios para difundir contenído o ideas podéis crear un Nuevo canal, añadir ahí a los usuarios y empezar a colgar el contenido.
- Fijar los canales o chats que más utilicéis. En Telegram podéis fijar en la parte superior de la pantalla hasta 5 chats o canales. Solo tenéis que mantener pulsado el canal y pulsar en Fijar. Es muy conveniente para los chats o canales que más se usen ya que así no se pierden nunca de vista.
- Crear Carpetas para ordenar chats y canales. Esta es también una buena manera mantener ordenados vuestros chats y canales. Id a Ajustes>Carpetas de chats>Crear nueva carpeta. Bastará con ponerle un nombre y Añadir los chats. También es posible excluir que chats no queremos que aparezcan en esta carpeta. Una vez creada la carpeta os aparecerá una pestaña con ese nombre y dentro todos los chats/canales añadidos.
- Silenciar los chats. Conveniente. Esto es algo que suelo hacer siempre para evitar distracciones. Solo hay que pulsar en el nombre del chat, luego en la campanita y en “Silenciar…” para programar un periodo de silencio, aunque en mi caso normalmente tengo todos mis chat silenciados permanentemente con la opción Silenciar siempre.
- Buscar algo en un chat. En ocasiones puede interesaros encontrar algo dentro de un chat. Pues es muy sencillo con la opción Buscar. Para ello hay que pulsar en el nombre del chat y acto seguido en el icono de Buscar, poner la palabra clave de lo que buscáis y en la parte de abajo os pondrá el número de veces que se ha encontrado ese texto y con los selectores arriba/abajo podréis desplazaros por los resultados de búsqueda.
- Programar respuestas favoritas para el Apple Watch. Telegram permite predefinir hasta 8 respuestas para responder desde el Apple Watch. Para ello hay que ir a los Ajustes>Apple Watch y definir ahí las respuestas.
- Lo que no sepáis hacer preguntarlo al equipo de voluntarios de Telegram. Para acceder a esta opción hay que ir a los Ajustes>Hacer una pregunta. Seguir los pasos para acceder al chat de soporte.
Nada más amig@s, espero que estos pequeños tips os sean de utilidad y a partir de ahora utilicéis Telegram como un ninja. Podéis dejar vuestro feedback en los comentarios o en las redes sociales :)