in

Cómo saber si tu iPhone es nuevo o reacondicionado

Cómo saber si tu iPhone es nuevo, reacondicionado, personalizado o de reemplazo

Está claro que cada día se compran y se venden más iPhone de segunda mano. La compra-venta de las manzanas es un mercado en auge que nunca para, pero a veces hay que tener ciertas cosas en cuenta a la hora de comprar un dispositivo de un desconocido. Ya os contábamos en el pasado, que podemos comprar un iPhone reacondicionado o ‘refurbished’ como lo llaman los de Cupertino en Apple. En esta ocasión, os queremos ayudar a saber si el vendedor realmente nos está vendiendo un dispositivo nuevo, reacondicionado, personalizado o de reemplazo.

¿Hemos comprado un iPhone nuevo?

Este truco además de ayudarnos con la compra de un iPhone de segunda mano, sirve también para los más curiosos. Seguramente mientras estás leyendo el artículo harás la comprobación (si no lo has hecho ya) para saber si tu compra, ya sea un iPhone comprado en una Apple Store, Premium Resseller, o en tu tienda de telefonía e informática de confianza, no te están engañando. Si vas a comprar un iPhone por cualquier web de venta online de segunda mano, pide una captura de pantalla del apartado información, así sabrás de que pie cojea dicho dispositivo.

Si tu iPhone tiene un ‘F’ es reacondicionado

En la web de Apple, siempre vamos a encontrar dispositivos reacondicionados o refurbished, pero para saber si el que tenemos es nuevo o no, nos atenderemos a las siguientes siglas (F, M, R o P) que encontraremos entrando en:

  1. Ajustes
  2. General
  3. Información
  4. Buscamos y miramos en el apartado Modelo
  5. Nos fijaremos en la primera letra

Si tu iPhone es reacondicionado llevará una F

En el apartado de Modelo (como os dejo en la captura real de mi iPhone X de arriba), según la primera sigla que lleve delante sabremos el tipo de dispositivo Apple que tenemos. Las siglas son las siguientes:

  • Si tienes una F al principio. Se trata de un iPhone reacondicionado. Apple lo habría restaurado y lo vende a un precio superior aunque sea de segunda mano.
  • Con una M al principio. En este caso se trata de una unidad nueva.
  • Si aparece una P al principio. Esta sigla indica que el iPhone es personalizado, es decir que ha sido grabado por su parte posterior.
  • Si por el contrario aparece una N al principio. Se tratará de un iPhone de reemplazo. Estas unidades se ceden a los usuarios tras solicitar algún servicio de reparación. En otras palabras, nos lo han cambiado en la Apple Store por el que hemos llevado con problemas.

Con estas siglas ya no tendrás dudas si quieres saber la procedencia de tu manzana mordida. Es muy útil en cualquier caso, y puedes llevarte una sorpresa si has adquirido recientemente un iPhone de algún desconocido, amigo, o familiar, el cual también podría tomarte el pelo.

Espero que os ayude este pequeño truco a saber ahora o de cara a futuro de donde viene o por cuantas manos ha pasado vuestro iPhone ¿os ha servido?. Salu2!!! ;D

Written by Javi Ramos

Cofundador del Blog de iSenaCode. La mano derecha de Sergio Navas. Técnico informático. Asesor comercial de telecomunicaciones. Un gran apasionado de la tecnología, el fútbol, y los videojuegos. Creador de contenido, consumidor de cine y series a partes iguales. Dando mordiscos a la manzana desde 2010 gracias al gran Steve Jobs 