in

Códec AV1, la nueva tecnología de transmisión de Neftlix

En esta sección de noticias de hoy, hablamos del anuncio de la empresa de servicios Neftlix, y su compatibilidad con el códec AV1.

Neftlix anunciaba este martes, que va ser compatible con el chip AV1, aunque eso sí, sólo en ciertos dispositivos. Incluyendo la PS4 Pro.

A continuación detallamos la lista de los dispositivos compatibles:

  • Televisores inteligentes Samsung 2020 UHD
  • Televisores inteligentes Samsung 2020 UHD QLED
  • Tv samsung 2020 8K QLED Smart TV
  • Televisores inteligentes Samsung The Frame 2020
  • Samsung Los Televisores Inteligentes Serif 2020
  • Televisores inteligentes Samsung The Terrace 2020
  • Cualquier televisor conectado a una transmisión de PS4 Pro con la aplicación de Netflix
  • Seleccione dispositivos Amazon Fire TV con Fire OS 7 y superior
  • Seleccione dispositivos Android TV con sistema operativo Android 10 y superior

Aunque no os preocupéis, porque Neftlix nos asegura que esta trabajando con socios externos para habilitar y poder llegar a más dispositivos, y así en un tiempo, poder ampliar a más hardware.

Incluso la compañía estaría estudiando la posibilidad de hacer transmisiones AV1 con HDR, que eso sí que puede molar aún más.

El tema de este códec AV1 es que nos ofrece más calidad de transmisión, y una mayor tasa de bits que otros formatos, y esto es interesante, según las múltiples pruebas, con menos caídas en dicha calidad del vídeo.

Este códec AV1 es de código abierto, por lo que Neftlix no tendrá que pagar tasas por usarlo. Por lo que ahí vemos también otro punto de interés por parte de la empresa de servicios.

Este códec tiene un amplio apoyo de la industria, teniendo como miembros destacados a empresas como Apple, Amazon, Facebook, Google, Microsoft, etc lo mejor de lo mejor vamos.

Según nos cuenta The Verge, Neftlix admitió por primera vez vídeos con este códec en febrero de 2020, en su aplicación Android. Ofreciendo una transmisión un 20% mayor que en su anterior códec VP9.

En definitiva, aunque aún falta para que se pueda ampliar a muchos mas dispositivos, todo se andará. Ya es un comienzo, y parece que el AV1 ha llegado para quedarse.

Nos vemos pronto iSenaCoders.

 

 

Written by Antonio 77

Twitter: @Antxonio77