Ya lo dice su nombre, Cero-Clics, un curioso software espía de la compañía israelí Paragon Solutions que tiene la capacidad de infectar tu dispositivo sin que te des cuenta. Y lo hace de forma pasiva a través de WhatsApp, en el caso de la noticia que nos ocupa, sin ser necesaria la intervención del usuario.
Esto mismo es lo que les ha pasado a 90 periodistas que según Meta han sufrido este tipo de ataque recientemente.
Según Meta, WhatsApp ha interceptado un ataque con Cero-Clics dirigido a 90 periodistas y a otras personas de relevancia
Como os decíamos, Meta ha reconocido un ataque con un software espía que habrían recibido una selección de personas.
Casi 100 periodistas y otros miembros de la sociedad civil que utilizan WhatsApp, la popular aplicación de mensajería propiedad de Meta, fueron atacados por software espía propiedad de Paragon Solutions, un fabricante israelí de software de piratería, alegó la compañía el viernes.
Los periodistas y otros miembros de la sociedad civil estaban siendo alertados de una posible violación de sus dispositivos, y WhatsApp le dijo a The Guardian que tenía «alta confianza» en que los 90 usuarios en cuestión habían sido atacados y «posiblemente comprometidos”.
Parece ser que el origen del ataque era un archivo pdf enviado a las personas que se añadían a chats grupales. Ademas, WhatsApp tiene claro que Paragon está vinculado a él.
Esto no hace otra cosa que corroborar lo fácil que lo tienen este tipo de delincuentes para «apoderarse» de lo ajeno. Y de una forma en la que el usuario queda totalmente indefenso y a merced de estas compañías culpables de estas dudodas prácticas.
Cómo véis, WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada del mundo no está libre de amenazas. Y compañías como Paragon Solutions saben que es una fuente de propagación muy directa.
¿Qué opináis al respecto?
Vía | 9to5mac