Menu
in ,

Aviary 2: una alternativa a la app oficial de Twitter a tener en cuenta

Aviary 2

Con el tiempo las aplicaciones de terceros para Twitter estaban perdiendo el sentido, hasta ahora. De un tiempo a esta parte, Twitter ha mejorado la API haciéndola más permisiva para que dichas apps de terceros puedan mejorar. Como por ejemplo Aviary 2. Una app para consumir Twitter de una forma distinta. Distinta en el sentido que tiene muchas cosas novedosas como ver los tweets en AR, en PiP o traducir de forma fácil también entre otras.

Así es Aviary 2: una alternativa a la app oficial que hay que tener en cuenta

Ahora, en Aviary 2, el desarrollador ha añadido aún más funciones geniales a la aplicación. Una de estas características es la capacidad de compartir tweets como imágenes, para que puedas publicarlos fácilmente en plataformas de solo imágenes y vídeos como Instagram y TikTok sin hacer una captura de pantalla. Hay opciones que te permiten cambiar el diseño de un tweet compartido cambiando el tamaño de la fuente, el fondo y más.

Otra de las opciones añadidas a la aplicación permite a los usuarios establecer un tiempo antes de publicar un tweet, es decir, tener un tiempo para editarlo. Este tiempo puede ser de cinco segundos a un minuto, y actúa como un botón para «Deshacer Tweets» como te acabo decir. De esa manera, si escribiste algo mal o te arrepientes de ese tuit, todavía tendrás algo de tiempo antes de que todo el mundo pueda verlo.

Con los nuevos widgets, con Aviary 2 se pueden ver los últimos tweets directamente desde la pantalla de inicio del iPhone y el iPad. La app también añade potentes filtros basados en palabras, hashtags, usuarios, aplicaciones y clientes de Twitter, medios de comunicación, contenido citado, retweets y más. Y en el iPad, los usuarios pueden añadir varias columnas a la aplicación si lo desean.

Como ves, muchas novedades que la app oficial no tiene. Tanto las citadas al principio como las citadas durante el post. Aviary 2 es multiplataforma y tiene tres métodos de pago, dos de ellos basados en una suscripción y otro para un pago único. Puedes descargarla desde el App Store.

Written by Fran Besora

Apasionado de Apple y de las nuevas tecnologías. Email: fran@isenacode.net

Salir de la versión móvil