Que te hayan robado el iPhone o extraviarlo de forma misteriosa es una situación muy dolorosa. Gracias a Dios y toco madera nunca he tenido que pasar por ese trance. Aunque muchos de los que estáis leyendo este artículo puede que hayáis sufrido esa desgracia. Del mismo modo, a la hora de comprar un dispositivo de segunda mano deberemos asegurarnos de que no sea de dudosa procedencia. Si así fuera podríamos encontrarnos con serios problemas. Uno de ellos quizás sea que Apple se niege a repararlo en caso de avería.
Atentos que os explicamos por qué.
Apple podrá negarse a reparar los iPhone robados, si el dispositivo se encuentra dado de alta en el Registro de dispositivos de GSMA
Como os estaba contando, según las informaciones a las que ha podido acceder el medio MacRumors las tiendas de Apple y los servicios autorizados ahora recibirán una alerta si un iPhone ha sido dado de alta en el Registro de dispositivos de GSMA.
De este modo, si llevamos a reparar un teléfono de procedencia dudosa y un técnico de Apple ve un mensaje interno en sus aplicaciones MobileGenius o GSX que el dispositivo ha sido reportado como perdido, se le indica que rechaze la reparación según el memorando de Apple.
Con esta nueva política Apple busca reducir la cantidad de iPhone robados que llegan a sus tiendas. Así que es aconsejable hacer la denuncia correspondiente en las autoridades competentes. Y además registrar el dispositivo en esta base de datos global diseñada para informar de este tipo de cosas.
Apple ya limita la reparación de los iPhone si el cliente no puede desactivar Find My (Buscar) pero esta novedad puede forzalezer la seguridad del teléfono inteligente de los de Cupertino. Si bien de este modo utilizar un iPhone robado será un poco más complicado.
¿Qué opináis sobre estas nuevas medidas? Podéis dejar vuestros comentarios :)