in

Apple va a la deriva: iPhone SE, iPad Pro e iPhone Pro

Hoy va a ser un día largamente recordado, al menos para mi. Hoy te quiero contar mi opinión más sincera sobre los últimos movimientos de Apple. Quiero dejar claro que es mi opinión y tú tendrás la tuya por lo que me gustaría leerla en los comentarios :)

Vamos al lio, últimamente tengo la sensación que ya no conocemos a Apple, creo que ni ella misma se conoce ya. No estoy hablando de la dinámica de filtraciones a la que Apple nos tiene acostumbrados en los últimos años. Más bien estoy pensando en los palos de ciego que los de Cupertino están dando sin sentido, puede que tenga todo el sentido del mundo si vemos los libros de contabilidad de la compañía, la cual goza de una salud fuera de lo normal y no cesan en su crecimiento. Pero desde un punto de vista de usuario, Apple va a la deriva…

tim-cook-apple

Toca aquí para ver el vídeo

Apple reaviva las ventas con el iPhone SE:

Y es que la salida de los últimos equipos iOS no ha hecho más que reafirmar la dinámica de presentaciones de la compañía de Cupertino. 6 meses después del lanzamiento del iPhone 6S, sacan un iPhone 6S mini con diseño de iPhone 5S y con hardware del 6S limitado. El iPhone SE es una gran máquina y ha devuelto la buena salud en ventas de la compañía, también llega para el uso y disfrute de los amantes de las 4″, que se lo merecen tras años defendiendo la filosofía de Apple y Steve Jobs.

Pero llevábamos escuchando de un iPhone de 4″ renovado desde principios del 2015. Se pudo presentar este mismo iPhone SE, sin problemas, junto al iPhone 6S y así dejar decidir al comprador. Pero Apple decidió esperar. O quizás descartó su lanzamiento pero ahora, con la caída de ventas de los iPhone han movido ficha para reavivar las ventas.

El nuevo iPad Pro de 9.7 desencadena la ira de muchos:

A pesar de que el nuevo iPad Pro tiene menos RAM, es una máquina practicamente tan potente como la que salió en diciembre del 2015. Incluso este nuevo iPad es mejor en global, dejando al iPad de 12.9″ en la estacada y sin más exclusividad que su discutido tamaño de pantalla.

Sinceramente, si yo me hubiera comprado el iPad Pro de 12.9″ me estaría tirando de los pelos al ver este nuevo iPad Pro de 9.7″. Claro que el de 12.9″ sigue siendo buena máquina, claro que el nuevo no lo empeora pero quizás haya alguien que comprara el iPad Pro en diciembre aunque quisiera una pantalla más rollo iPad y pasados 3 meses se haya tirado de los pelos al ver el mismo iPad Pro pero con mejores prestaciones ¿quién sabe?

Y eso no es todo, se viene un iPhone Pro:

Imagina que en octubre de este año te compras el iPhone 7 Plus tope de gama y te sientes feliz de tener el mejor iPhone del momento. Ahora imagina que 5 meses más tarde, Apple saca un iPhone Pro mucho mejor ¿Habrías invertido bien tu dinero?

En el marketing todo vale si los ingresos son buenos, lo entiendo y lo respeto. Pero Apple no necesita de estas estrategias para ser una marca referencia.

Insisto que es mi opinión y que tampoco quiero parecer dramático. Pero me gustaba más la idea de tener un único super iPhone anualmente y un único super iPad anualmente. Ahora hay más variedad y eso está bien, pero con esta diversificación siento que Apple está quemando sus últimos cartuchos a la desesperada.

Written by Sergio Navas

Fundador de iSenaCode. Soy amante de todo lo que tenga botones, experto en electrónica, amante de la tecnología y su software. Soy un buscador incansable de la app perfecta :)