Llevo años esperando a que Apple saque un Apple TV con una App Store, también con Siri por todas las bondades que esta trae pero lo realmente importante son las apps. Así como las páginas webs revolucionaron el mundo tecnológico gracias a internet, las apps han revolucionado el siglo 21 gracias a los smartphone o tablets. Es posible que en el futuro existan lavadoras con apps, si no existen ya, pero donde toca meter mano es en la TV.
La televisión es retrógrada, no por los contenidos sino por la forma en la que los consumimos. En pleno siglo 21 nos merecemos una TV más interactiva y no con una simple conexión a internet sino con apps geniales que nos faciliten nuestras necesidades en la red. Tengo una amiga que hace la compra del Mercadona con su iPhone ¿no sería más lógico usar la TV y hacer la compra en familia?
Hace años que ya tenemos las televisiones conectadas a internet, pero no era más que un espejismo pues el resultado final dejaba mucho que desear en términos generales. Y no hablo de ver pelis y series, hablo de hacer lo mismo con la TV actual que lo que hicimos con los teléfonos de antaño. Ahora pocos usan su teléfono para llamar sino que los usamos como ordenadores de bolsillo, ese debe ser el futuro de la TV. O al menos es lo que a mi me gustaría :P
¿Apple TV o Nexus Player?
Desde mi punto de vista y con todo el respeto a los media centers más reputados, hoy en día veo solamente dos elecciones viables para llevar nuestra TV al siguiente nivel: Apple TV y Nexus Player. El nuevo Apple TV de cuarta generación tiene todos los ingredientes para conseguirlo y, por supuesto, el Nexus Player que presentó Google el año pasado también cumple todos los requisitos. Al final, ambas plataformas tienen exactamente las mismas características y funciones, pero como cabe esperar esconden sensibles diferencias.
El nuevo Apple TV 4 acaba de llegar hace escasos días y se merece unos meses antes de hacer un juicio de valor. Esta verde, muy verde pero tiene todos los ingredientes para ser la pieza definitiva que necesita la caja tonta del salón.
El Nexus Player lleva ya un año en el mercado y aunque al principio también dije que estaba verde, ahora es una plataforma más consolidada. Todavía no ha conseguido revolucionar la TV como esta se merece, pero seguro que la competencia entre Apple y Google nos beneficia a los usuarios. La fiesta no ha hecho más que comenzar…
Personalmente soy usuario del Nexus Player y aunque preferiría tener este Apple TV 4, tengo que reconocer que si diera el salto a la plataforma de Apple perdería cosas que ya son básicas para mi, como por ejemplo el reproductor Kodi que es el que uso para acceder a mi NAS. Así que hoy por hoy me quedo con el Nexus Player y en el futuro ya veremos como respiran estos dos gigantes, pero la cosa promete…