Tocaba Keynote y la hemos tenido, Apple ha presentado nuevos productos, entre ellos los nuevos iPad que vamos a ver en más detalle a continuación. El iPad Air presentado el año pasado marcó un antes y un después en la evolución del iPad volviéndolo muchísimo más ligero, más potente, más delgado… también vimos el pasado año el tan deseado iPad mini retina. Ahora Apple vuelve a mejorar estos productos, sobre todo el iPad Air que pasa a su segunda generación.
iPad Air 2
Apple quería que el iPad Air 2 fuese más fácil de coger todavía, pero a su vez más difícil de soltar debido a todas las mejoras que trae. Empezando por el diseño, el iPad Air 2 es un 18% más fino respecto a la generación anterior. Pesa 437 gramos y solo mide 6,7 milímetros de grosor, desde luego le han dado un buen mordisco al lápiz que utilizaban el año pasado en el anuncio. ¿Cómo han conseguido hacerlo más delgado? Pues gracias, casi en su totalidad, a la nueva pantalla en la cual no hay ni una sola cámara de aire, todo se ha integrado ¡3 en 1! Además la pantalla refleja un 56% menos, ya no te veras a ti mismo cuando en realidad quieres ver el contenido del iPad.
La cámara ha dado un salto de calidad y ya es de 8 megapíxeles, además nos permite grabar a cámara lenta, hacer ráfagas, time-lapse, panorámicas de 46 megapíxeles… En definitiva, la cámara es muy similar a la que encontramos en el iPhone 5S. Por otro lado la cámara delantera es igual que la del iPhone 6, es decir, capta un 81% más de luz. En cuestión de procesador, el iPad Air 2 incorpora el nuevo chip A8X y el M8. La CPU es un 40% más rápida que en el chip A7 y 2,5 veces más rápido en gráficos. Tanta potencia no significa menos batería, el iPad Air 2 mantiene las 10 horas de batería.
El iPad Air 2 estrena el nuevo sistema operativo iOS 8.1 que habilita el uso de Apple Pay. Para realizar esos pagos se podrá usar el Touch ID que incorpora el iPad Air 2, además de utilizar el sensor para las funciones que ya todos conocemos (desbloquear el iPad, comprar en iTunes etc). El iPad Air 2 se podrá reservar en una gran cantidad de países a partir del 17 de octubre (consultar en la web de Apple de tu país). Los precios son los siguientes 489€ la versión de 16GB, 589€ la versión de 64GB y 689€ la versión de 128GB. Está disponible en 3 colores: Blanco, gris y dorado
iPad mini 3
A la tercera generación del iPad no le han dedicado prácticamente ni un minuto, simplemente se han dedicado a dar precios y unas especificaciones de forma rápida. Esto se debe a que no ha sido una renovación “completa”. El iPad mini 3 se diferencia del iPad mini 2 tan solo en el Touch ID y que está disponible en color dorado. En el resto de especificaciones es similar al iPad mini 2, es decir, sigue teniendo el chip A7, la misma cámara… Los precios son los siguientes: 389€ la versión de 16GB, 489€ la versión de 64GB y 589€ la versión de 128GB. A continuación vemos como ha quedado la gama de iPads a la venta.
Como vemos Apple ha mantenido el iPad Air 1, el iPad mini 2 y el iPad mini 1, sin embargo Apple ha eliminado el iPad 4. Ahora si que podemos decir que hay un iPad para cada tipo de persona, el iPad más barato son 239, un precio bastante asequible teniendo en cuenta que estamos hablando de un producto de Apple.