El pasado fin de semana gran parte del equipo de iSenaCode nos reunimos en Zaragoza en motivo de las jornadas de podcasting 2015. En este evento tuve la suerte de poder reunirme con mis compañeros, alguno de ellos por primera vez, y de conocer a otras personas que como a mi les apasiona la tecnología, en un ambiente de hermandad muy confortable ideal para compartir anécdotas, algunas de ellas tuvo como protagonista algún que otro iPhone que por motivos ajenos a la voluntad de su propietario se vió envuelto en un acto de caída libre desde más de dos metros, por suerte sin graves consecuencias gracias al aluminio 7000 o a la suerte. Y precisamente de este tema quiero hablarte, ya que Apple ha patentado un nuevo sistema para proteger la pantalla en caso de caída, no… no és un paracaídas, el invento en cuestión es un “airbag metálico” que puede salvarnos de más de un disgusto.
Un “airbag metálico” protegerá la pantalla de tu iPhone
La nueva patente de Apple no deja de ser curiosa en todo su esplendor, ya que aprovecharía todos los sensores del dispositivo como acelerómetro, giroscopio, sensor de proximidad y cámaras, e incluso el micrófono, para determinar si el iPhone está en caída libre en previsión de un posible impacto, desplegando cuatro piezas curvas metálicas en forma de semicírculo que velozmente se posicionarán en su emplazamiento en la pantalla, ejerciendo de topes, a la espera del fuerte golpe. Todo esto, claro está, a la velocidad de la luz para garantizar la supervivencia de tu dispositivo.
En los esquemas que acompaño puedes apreciar este sistema de “airbag” patentado por Apple para que te hagas una idea más exacta de su funcionamiento. Pero asaltan dudas de que realmente su implantación pueda llevarse a cabo debido a la tendencia que esperan los usuarios del iPhone que pasa por dispositivos con un menor tamaño reduciendo marcos aunque conservando mínimamente las 5 pulgadas, y esto se traduce en un menor espacio para emplazar este nuevo sistema de protección.
¿Tendrá éxito este supuesto sistema de protección?
En mi opinión puede que el sistema no sea todo lo eficaz que Apple desearía, sobretodo cuando la caída y el golpe se produzca de forma vertical, y no estoy convencido que aunque la caída se produzca horizontalmente sobre el lado de la pantalla esta nueva patente garantice que vaya a salir ilesa de tal situación.
En definitiva, yo voy a seguir apostando por mantener mi iPhone pedazocon su funda y su cristal templado, de buen seguro hoy por hoy la protección más efectiva… ¿y tu que opìnas? Espero tus impresiones al respecto en los comentarios. Un saludo y hasta el próximo artículo!!!