La actualidad en lo que respecta a Apple en las ultimas semanas esta prácticamente centrada en si sacan o no sacan una beta de nueva de iOS, OS X etc. Hoy Eddy Cue, el máximo responsable de servicios en Apple, ha roto esta tendencia. Si recordamos hace ya unas cuentas semanas que Apple lanzó su ambicioso servicio de música, Apple Music. Cinco semanas después ya tenemos datos para valorar si ha sido un éxito, o no.
Ping fue una red social que surgió de la mano de Steve Jobs en septiembre de 2010 y que fue un total fracaso, lo que la llevó a su desaparición tan solo dos años después, pero eso sí, con otro jefe ya, Tim Cook. Desde entonces Apple no lanzaba nada nuevo en lo que respecta a la música, quizás porque estaban cocinando lo que años después anunciarían tras un “one more thing” en una WWDC. Efectivamente, estamos hablando de Apple Music.
El segundo One more thing de Tim Cook se convierte en todo un éxito
El primer One more thing de la era Tim Cook fue el del tan aclamado Apple Watch. Todavía no sabemos con exactitud el éxito de éste producto que se lleva en la muñeca, pero sí sabemos que el servicio el cual se presentó en su segundo One more thing lo ha sido. Eddy Cue fue el encargado de dar el dato que respalda este éxito:
Apple Music cuenta ya con 11 millones de suscritores, tan solo cinco semanas después de su lanzamiento mundial.
Desde que se presentó el servicio de música de Apple es inevitable compararlo con su principal competidor Spotify, un veterano que lleva ya 7 años en el sector de la música en streaming. Apple Music podríamos decir que no comenzó con muy buen pie: Problemas de sincronización, interfaz… muchos de ellos todavía tienen que solucionados pero en términos generales Apple Music está casi al nivel de Spotify, e incluso para algunas personas (como me sucede a mi) les gusta más por el tipo de mezclas y sugerencias que hace.
El paradigma que se presenta para los usuarios de iOS es, ¿usar Apple Music, el cual me viene perfectamente integrado con el sistema, o aplicaciones externas? Ahí entran ya los criterios de cada uno, pero pensándolo fríamente, lo lógico sería usar el medio que el propio sistema te ofrece (aunque para gustos los colores, o las apps)
Apple Music vs Spotify, comparemos datos
Apple Music cuenta ya con 11 millones de suscriptores, éstos los podríamos comparar con los 20 millones de suscriptores premium que tiene Spotify. ¿Por qué los comparo solo con los premium? Porque hay que comparar servicios con las misma características, es decir, Spotify lo usan en total 75 millones de personas, pero la inmensa mayoría (55 millones) no pagan por ese servicio. Apple Music no ofrece la opción de no pagar, si quieres disfrutarlo tienes que soltar la pasta. Por lo tanto la comparación “justa” es 11 vs 20 millones.
Teniendo en cuenta este dato Apple puede estar muy contenta ya que en un ínfimo intervalo de tiempo está a más de la mitad de alcanzar a un servicio el cuál lleva funcionando desde 2008. Aun así no se pueden relajar, ya que aparte de seguir aumentando el número de suscriptores, tienen que tener en cuenta que todos ellos (esos 11 millones) están disfrutando de la prueba gratuita de 3 meses del servicio. No será hasta septiembre cuando veremos si Apple Music continúa con unos datos tan buenos como los actuales, o la gente opta por darse de baja.