No hace ni siquiera dos semanas de que iOS 8.0 viese la luz, y en este transcurso de tiempo hemos visto la fallida versión 8.0.1 y la solución de esa versión, iOS 8.0.2. Pocas veces hemos tenido tantas actualizaciones en tan poco tiempo, pero Apple ha vuelto a sorprender y ha subido la primera beta de iOS 8.1 al centro de desarrolladores para uso y disfrute de los developers. Esta publicación de 8.1 no viene sola, también hay nueva beta de Xcode y de iOS para el Apple TV, aunque en estos dos últimos no hay novedades aparentes más allá de la solución de errores, por lo que vamos a ver que nos trae la primera gran actualización del nuevo iOS, iOS 8.1.
- Solución de errores y mayor fluidez y estabilidad en el sistema.
- Corrección de errores en la aplicación Health Kit, teclados de terceros y app de Mail.
- Nuevo icono de la app iBooks, como ya se mostraba en las imágenes promocionales del sistema.
- La barra donde se coloca el icono de la app en los widgets del centro de notificaciones se muestran un poco más grandes.
- El dictado por Siri, o por voz, se puede desactivar desde los ajustes del teclado, al igual que el predictivo.
- “Añadido recientemente” del álbum de fotos se vuelve a llamar “Carrete”.
- Podemos gestionar y conceder accesos a una aplicación para que ésta entre a localización, fotos, notificaciones, actualizaciones en segundo plano y uso de datos móviles.
- Se ha mejorado, y bastante, la estabilidad y rapidez de iCloud, iCloud Drive y llavero de iCloud.
- Soporta Touch ID y NFC en los futuros iPad.
Esta última característica es clave ya que indica que los nuevos iPad, que se presentaran en octubre, incluirán ya 8.1, por lo tanto para primeros de noviembre e incluso finales de octubre podría ver la luz de forma oficial 8.1. Por ello Apple está trabajando también en 8.2 y 8.3 a la vez. El Apple watch llega a primeros de año, por lo que seguro que 8.2 lo vemos a principios de 2015 para hacer compatible nuestros dispositivos con el reloj inteligente de Apple y 8.3 sería posiblemente la ultima versión para dispositivos como el iPhone 4S y el iPad 2, por lo que se centraría en conseguir un buen rendimiento.