Menu
in

Dos meses con Apple Fitness+ ¿merece la pena?

Dos meses con Apple Fitness+ ¿merece la pena?

La respuesta es sí. Merece la pena. Eso sí, tienes que estar dispuesto a hacer algún que otro sacrificio. Cuando probé Apple Fitness+ por primera vez gracias a que me dejaron una cuenta americana, me encantó y decidí que quería suscribirme al servicio aunque el proceso fuese un poco pesado dado que no está disponible en España.

La ventaja; no sacrificas tu cuenta de iCloud. El inconveniente; sacrificas tu cuenta del App Store, Apple Music, Libros… etc. Pero bueno, puedes seguir usando las apps instaladas y actualizarlas sin ningún problema.

Aunque ya te contamos cómo hacerlo, el proceso es muy sencillo: basta con crear una cuenta americana con una dirección postal e iniciar sesión con ella en los ajustes en el apartado de App Store. Luego es cuestión de meter saldo a través de una tarjeta de iTunes, americana, por supuesto.

Workout, trainer, time, music: Apple Fitness+

El servicio cuenta con diez tipos de entrenamientos, con diferentes filtros para adaptarse a todo tipo de personas y edades. Como puedes leer en el título, podrás elegir el entrenamiento, el entrenador, el tiempo y la música para que sea mucho más personal.

En cada entrenamiento tendrás a tres personas, que harán los ejercicios de una forma distinta para que sigas el que quieras, a la izquierda, tendrás la dificultad baja, en el centro, la media alta y a la derecha la más intensa. Aunque hablen en inglés, es todo muy visual, así que el idioma no es un problema.

Lo que más me gusta es que todo gira entorno al Apple Watch, es magia. Tu empiezas un entrenamiento en el iPad (pongo mi ejemplo), envías la imagen por AirPlay a la televisión y automáticamente te salta en el reloj para que le des al play y de comienzo la sesión. Cuando termine, se parará solo y te dará los resultados.

¿Merece la pena?

Pues como he dicho, sí que la merece. Si te gusta el deporte y tienes un Apple Watch es el complemento ideal. Puedes practicar cualquiera de los diez deportes que hay dentro de la plataforma en cualquier momento si estás en casa. Abres la app, lo eliges y empiezas a entrenar. Además, la suscripción no es demasiado cara (10$) y se añade nuevo contenido cada viernes.

Written by Fran Besora

Apasionado de Apple y de las nuevas tecnologías. Email: fran@isenacode.net

Salir de la versión móvil