Hola iSenacoders y fans de Apple en Español. Desde su fundación en 1976, Apple ha pasado de ser una marca tecnológica a convertirse en un símbolo cultural global.
Esta transformación ha sido tan potente que sus productos, su estética y su filosofía han sido representados —con o sin su nombre original— en numerosas películas, series de televisión y series animadas a lo largo de los años.
A continuación, repasamos algunas de las apariciones más emblemáticas de Apple en la cultura audiovisual, desde parodias animadas hasta papeles protagonistas en grandes producciones de Hollywood.
1. Apple en Los Simpsons: el universo “Mapple”
Una de las parodias más famosas de Apple se dio en Los Simpsons, concretamente en el episodio “MyPods and Boomsticks” (Temporada 20, Episodio 7), donde la compañía es rebautizada como “Mapple”.
En este universo, el fundador es Steve Mobs (una parodia de Steve Jobs), los productos se llaman “MyPods” o “MyPhones” y los empleados visten con camisetas negras al estilo de las presentaciones de Apple de hace unos años.
El episodio satiriza con ingenio la devoción de los fanáticos por la marca, mostrando incluso a los clientes lanzándose al agua por el privilegio de hablar con el CEO holográfico. Esta aparición refleja el estatus casi religioso que Apple ha alcanzado entre sus fans y clientes.
2. Apple en Futurama y otras series animadas
En Futurama, serie creada por Matt Groening (creador también de Los Simpsons), aparece el eyePhone, una parodia futurista del iPhone que se inserta directamente en el ojo de los personajes. Además, se rien de los contratos de usuario interminables y del consumo tecnológico extremo, elementos asociados frecuentemente al ecosistema Apple.
Otras series como South Park, Padre de familia o incluso American Dad también han hecho guiños a Apple, generalmente usando nombres similares como “Pear” o “Mapple”, pero siempre capturando la estética minimalista, el diseño pulido y la influencia cultural de la marca.
3. Apple en el cine de Hollywood: productos con protagonismo
Apple no solo ha sido parodiada. En numerosas películas de Hollywood, sus productos han tenido presencia directa, a menudo como parte integral del estilo de vida de los personajes.
•Películas como Misión Imposible, The Social Network, Sex and the City o Legally Blonde muestran MacBooks, iPhones y iMacs como símbolo de sofisticación, profesionalismo y modernidad.
•En The Social Network (2010), el uso de ordenadores Apple por parte de los fundadores de Facebook ayuda a reflejar su perfil de universitarios tecnológicos en la elite de Harvard.
•En Skyfall (2012), Q utiliza un MacBook Air, lo que refuerza la imagen del personaje como un genio tecnológico dentro del universo Bond.
4. Reglas no escritas: el uso de Apple en películas
Una curiosidad poco conocida por muchos, fue revelada por el director Rian Johnson (Knives Out), es que Apple no permite que los villanos de películas y series usen iPhones en pantalla.
Esta política refleja el cuidado que la marca pone en proteger su imagen, asegurando que sus productos solo se asocien con personajes positivos o aspiracionales.
5. Apple como estilo de vida en series actuales
En series contemporáneas como Ted Lasso, The Morning Show (de Apple TV+) o incluso Black Mirror, los dispositivos del ecosistema Apple se integran completamente en la narrativa visual, no solo por cuestiones de marca, sino también como parte del lenguaje actual.
MacBooks, iPads y Apple Watches reflejan un estilo de vida conectado, profesional y elegante que solo Apple puede hacer.
6. El regreso del Macintosh en la serie “Halt and Catch Fire”
La serie Halt and Catch Fire, centrada en la revolución informática de los años 80, muestra de forma indirecta la influencia de Apple al recrear la competencia de aquella época, en la que el Macintosh de 1984 marcó un antes y un después en la interfaz gráfica de usuario y en el diseño de ordenadores.
Conclusión
La presencia de Apple en series animadas, televisión y cine es mucho más que una simple estrategia de colocación de producto para los de Cupertino.
Refleja cómo la compañía ha logrado convertirse en un símbolo de innovación, diseño y aspiración. Ya sea en forma de parodia en Los Simpsons, en un MacBook en las manos de James Bond, o como un elemento narrativo en series actuales de Apple TV+, la marca ha dejado una huella profunda en la cultura audiovisual.
En definitiva, Apple no solo está en nuestros bolsillos, escritorios o muñecas… también está en nuestras pantallas, grandes o pequeñas.
Nos vemos muy pronto en la web de iSenaCode y en mis redes sociales de VBappleworld para seguir compartiendo nuestra pasión por Apple y la tecnología.