Pues ya tenemos con nosotros uno de los dispositivos más rumoreados y esperados, el Apple AirTag. Se trata de un localizador bluetooth de precisión, que se nutre de toda la red de dispositivos Apple para geoposicionar nuestros objetos.
¿Qué es el Apple AirTag?
Como os decía, es un localizador bluetooth. Esto quiere decir, que aunque envía a la nube de iCloud las coordenadas GPS del objeto a donde lo ponemos, no tiene GPS sino que via bluetooth se comunica con un dispositivo Apple para actualizar periódicamente su ubicación.
La magia de estos localizadores de Apple es que funcionan a nivel de sistema operativo, a bajo nivel, con la app de Buscar de iOS. De esta manera, van a funcionar siempre. Otras alternativas como Tile, Chipolo o TrackR, por ejemplo, dependían de su propia app y esta se cierra a los días de inactividad, es decir, si no entramos en su app en varios días se cerrará por completo para ahorrar batería. Y esto pasa tanto en iPhone como en Android.
Hacer posible que los AirTags funcionen siempre gracias a su integración con el sistema operativo es la gran magia de este producto. Y también es cierto que Chipolo, entre otros, ya ha anunciado que comercializará sus localizadores integrándose con la app de Buscar, ya que Apple ha abierto para terceros esta prestación.
En resumen, configuramos un AirTag con nuestro iPhone y lo ponemos en un objeto. Luego el AirTag se comunica con cualquier dispositivo Apple que tenga a su alcance Bluetooth LE (Low Energy), recuerdo que este protocolo tiene un alcance teórico de 100 metros. De esta manera el AirTag envía su ubicación a la nube de iCloud y podremos localizarlo desde la app de Buscar.
En realidad, el funcionamiento es tremendamente sencillo. Muy Apple style ;D
¿Merecen la pena los AirTags?
Obviamente no vamos por ahí perdiendo nuestras pertenencias, pero seguro que todos hemos tenido alguna vez un susto. Quizás hemos olvidado donde hemos aparcado el coche en un centro comercial, muy típico, o nos han perdido una maleta en un vuelo, o quizás, hemos perdido las llaves o no las localizamos por casa.
Sea como fuere, tener una herramienta como el AirTag para estar tranquilos con nuestras pertenencias, me parece un must-have de los buenos. ¿No te parece?
En el vídeo adjunto os explico todo lo que debéis de saber sobre su funcionamiento y configuración, además al final os respondo las típicas dudas que os puedan surgir. ¡Os dejo con el vídeo!
Apple AirTag: https://amzn.to/3t5je91