in ,

Dos semanas con la app de Recordatorios: ¡qué gran sorpresa!

Dos semanas usando la app nativa de Recordatorios: ¡qué gran sorpresa!

Soy un gran fan de iOS, pero he de reconocer que nunca le he prestado demasiada atención a las apps nativas que vienen instaladas en los iPhone, iPad y Mac. Siempre he buscado alternativas de terceros para gestionar mis notas, tareas… etc. Hace dos semanas decidí usar la app de recordatorios a modo de experimento y, la verdad, ha sido una gran sorpresa.

Después de estar usándola durante dos semanas como gestor de tareas, creo que es una de las mejores opciones para hacerlo, tiene todo lo que le puedes pedir a un gestor y puedes construir tu propio espacio de trabajo. Eso sí, esto no se podía decir hace unos añitos, pero desde que Recordatorios recibió su lavado de cara, las cosas han cambiado.

App de Recordatorios: crea tu propio espacio de trabajo de una forma fácil

He probado casi todas las apps de gestión de tareas que hay en el App Store, Things, Todoist, OmniFocus, GoodTask, Due, TickTick… y unas cuantas más. Después de probarlas, he descubierto que lo que a mí me va bien son las listas de recordatorios para poder guardar cosas. Y eso lo hace a la perfección la nativa.

Además, como he dicho anteriormente, puedes hacer que funcione a modo de GTD creando listas como “hoy”, “algún día” o “pronto”, eso ya depende de cada uno. Gracias a los grupos, puedes hacer que funcionen a modo de proyectos y crear las diferentes listas para cada proyecto (valga la redundancia). Otra forma de gestionarlos sería crear un grupo con una sola lista y crear tareas separadas con subtareas.

Interfaz de la app nativa de Recordatorios.

¿De qué es capaz la aplicación?

La app nativa de recordatorios es bastante potente y tiene muchas opciones de gestión. Como he dicho, puedes crear grupos y, dentro de esos grupos, poner las listas de tareas. Por ejemplo, uno que sea “Personal” con la lista de la compra u otras cosas dentro. O otro con “trabajo” con las diferentes listas dentro.

Cuando creas una nueva lista puedes nombrarla, asignarle un color, un icono y añadirla al grupo que quieras de los que hayas creado. Dentro de cada una, es donde irán las tareas, a las cuales les podrás poner una fecha, una hora, localización, que te lo recuerde cuando hables con alguien por iMessage, una prioridad, una marca, subtareas, fotos, URLs y notas.

¿Es la mejor alternativa?

Y ahora viene la pregunta del millón ¿es la mejor alternativa frente a apps de terceros? Pues yo creo que sí. O bueno, para el 80% de los usuarios que no necesitan una herramienta profesional. Recordatorios es la que mejor se integra tanto en iOS, iPadOS, watchOS y macOS gracias a iCloud. Todo se sincroniza al instante. Incluso en los widgets y el Apple Watch que, por cierto, la app es preciosa y minimalista.

Además, puedes usar Siri para que cree tareas de forma rápida y cómoda. Y tampoco hay que olvidar que puedes compartir listas con tus amigos y familiares. En definitiva, por el momento será mi gestor de tareas. Me he llevado una grata sorpresa.

Written by Fran Besora

Apasionado de Apple y de las nuevas tecnologías. Email: fran@isenacode.net