En el panorama tecnológico y especialmente en el mundo de los sistemas informáticos desde siempre han habido personas dispuestas a saltarse las reglas, a inmiscuirse de forma a veces fraudulenta por la puerta de atrás de un sistema operativo o software específico, simplemente con el afán de conseguir un beneficio personal o hacerse denotar por haber superado una barrera que se había pensado infranqueable hasta la fecha por parte de alguna compañía de prestigio.
Estas personas de las que hablamos, denominadas Hackers y que podrían diferenciarse con diferentes nombres o adjetivos dependiendo de los fines u objetivos que pretenden conseguir con sus acciones, son también las encargadas de darnos alegrías, pese a que no todo el mundo está contento con sus incursiones, como lo sería el Jailbreak en iOS para Apple, donde tantos usuarios esperan que llegue a sus dispositivos mientras la compañía de la manzana mordida intenta frenarlo con cada parche o actualización de iOS.
Ahora bien, a veces es mejor hacer el amor que la guerra, y esto mismo han pensado unos hackers ex-Jailbreakers que ahora velarán por la seguridad del sistema operativo de los de Cupertino.
Del lado oscuro a la resistencia sólo hay un paso
Y es que paradójicamente un ex-jailbreaker llamado Will Strafach está ultimando ahora su proyecto llamado Apollo, una plataforma que se va a encargar de blindar aún más cabe iOS protegiendo tanto a usuarios particulares como a empresas, apoyado por un equipo de expertos desarrolladores especializados en Jailbreak. Él mismo en una entrevista que le han realizado se ha encargado de difundir que “conocen perfectamente cómo es iOS y todos sus entresijos, sus puntos débiles y vulnerabilidades, y están trabajando ahora en mejorar este sistema de una forma constructiva”.
Monetizar la experiencia, clave de negocio de éxito
El mundo del Jailbreak, bajo mi punto de vista, se ha visto superado por el esfuerzo de Apple en mejorar iOS, aunque es justo decir que sí ha logrado este objetivo ha sido gracias a la existencia de tal fenómeno. No quiere decir que vaya a desaparecer, no obstante, esto mismo deben haber pensado este grupo de hackers que han creado su propia empresa llamada Sudo Security Group con la que intentan sacar beneficio gracias a su plataforma Apollo.
En cuanto a esta herramienta, cuando esté disponible se encargará de escanear el iPhone en la que se encuentre instalada, en la búsqueda de cualquier línea de código malicioso que sea capaz de hurtar información al usuario, o de hacer acciones en segundo plano sin autorización o conocimiento del propietario del dispositivo. Así pues, se perfila como una solución ideal sobre todo para empresas y estará disponible durante este año 2016.
¿Qué te parece la idea de aprovechar los conocimientos de Jailbreakers para tener un iPhone más seguro? Ya me contarás ¡Hasta la próxima iSenaCoder!