Los AirTag ya están entre nosotros y todos los amantes de Apple nos hemos lanzado a por ellos. Su precio reducido de tan solo 35€ hacen que, aunque sea simplemente como curiosidad, al menos te hagas con uno. Yo soy uno de ellos, y es que rara vez pierdo cosas y mucho menos dentro de mi casa, oficina, etc.
Hay que reconocer el trabajo que ha hecho Apple ha sido muy bueno. La experiencia, sobre todo si tienes un iPhone con Chip U1, es increíble. Por otro lado, también hay que saber las limitaciones que tienen. Los AirTag no son un localizador GPS. Te pueden ayudar si pierdes una mochila en una cafetería, si te roban una maleta, o incluso si te han entrado en el coche. Desde luego es mejor esto que no tener nada.
Sin embargo es este aspecto el que ha creado confusión, e incluso, desilusión. Lo he vivido de primera mano con amigos o familiares. ¿Entonces si me roban la maleta no puedo ir tras el ladrón? Pues no. El AirTag puede tardar hasta unos 15 minutos en conectarse con otro iPhone que tenga cerca y te mandaría la última ubicación. Ubicación, que puede haber cambiado para cuando te haya llegado a tu iPhone.
Con este hándicap, ¿por qué no soñamos un poco? Hablemos sobre unos hipotéticos AirTag Pro
AirTag Pro con eSIM: Localización garantizada
Algo tan «simple» como incorporar una tarjeta sim virtual a los AirTag sería la solución para todas esas personas que quiere un lozalizador GPS. Sería com el Apple Watch Cellular, el AirTag tendría una extensión de tu línea telefónica que estaría conectado a la red móvil en todo momento.
El AirTag Pro también tendría que solucionar otro aspecto que encontramos en los AirTag tradicionales: Tener batería en vez de pilas: Al tener conexión móvil en los AirTag Pro necesitarían tener batería, ya que fácilmente habría que recargarla cada semana si nos fijamos en otros localizadores del mercado. Además, de esta forma evitarías que se pueda quitar la pila como sucede en los AirTag actuales.
Se podrían cargar por Lightning aunque lo mejor es que fuera con carga inalámbrica. Si algún día el iPhone tiene carga inversa, los AirTag tendrían la batería al 100% en cuestión de minutos.
Obviamente el precio de los AirTag Pro aumentaría. Si actualmente están en 35€ la unidad, un AirTag Pro podría irse a los 59€ fácilmente. Además, habría que ver cómo funciona esa eSIM respecto a las operadoras. Actualmente tener la eSIM en un Apple Watch cuesta unos 5€ al mes. Por otro lado, la cantidad de datos consumidos en esta eSIM es mínima. Quizás la cuota podría ser más baja rondando el euro o los dos euros al mes.
¿Tú que opinas iSenaCoder? ¿Te gustaría ver un AirTag Pro? ¿Para ti son suficientes los AirTag tradicionales? ¡Te leemos en nuestras redes!