Aunque al principio llevar los AirPods te convertían en un extraño con algo raro en las orejas, en poco tiempo la cosa cambió, pues desde hace ya muchos meses, ver gente por la calle con ellos puestos es algo muy normal. Los auriculares inalámbricos de Apple tienen muchos puntos fuertes, entre ellos su chip (ahora H1) que permite, entre otras cosas, conectarse a cualquier dispositivo de una forma instantánea. Al estar conectados, en la pantalla del dispositivo en cuestión sale una animación donde se muestra el estado de carga de los auriculares y de la caja. Sin embargo, no en el Mac. Eso se acabó con AirBuddy.
AirBuddy es una aplicación/herramienta creada por el desarrollador Guilherme Rambo que todos conoceréis por los descubrimientos que ha hecho entorno al mundo de Apple y ahora también por ser redactor en el medio 9to5Mac. Con su app podréis tener la animación de los AirPods como en el iPhone e iPad pero en el Mac.
¿Cómo funciona AirBuddy?
AirBuddy es súper sencilla de utilizar. Pues sólo la tendrás que descargar, arrastrar a la carpeta de aplicaciones del Mac y configurarla en unos sencillos pasos. Al abrir la aplicación tendrás varias opciones como por ejemplo: que la animación se abra automáticamente, que se abra con auriculares con el chip W1, que se abra con auriculares que alguna vez han estado emparejados o bien que no se abra si el modo no molestar está activado. Como la app tarda un poco en abrir la animación, también tienes la posibilidad de crear un atajo para que salga más rápido.
Después de todo esto, será el turno de elegir donde quieres que salga la animación: arriba a la izquierda, en el centro o bien arriba a la derecha. Una vez hecho esto la herramienta ya estará en funcionamiento. También permitirá ver el estado de las baterías en el centro de control. Otra de las cosas que hay que tener en cuenta es que AirBuddy sólo funciona con Mac lanzados después de 2011 y si tienes los AirPods Pro deberás actualizar a la última versión del sistema operativo.
Por último, AirBuddy es una app que se tiene que descargar desde este enlace y tiene un precio de 5 euros. Aunque si lo estimas oportuno puedes pagar un poco más para ayudar al desarrollador a mejorar la aplicación. Creo que es una herramienta que todos los que tengas AirPods deberías tener instalada en vuestro Mac.